
La mitad de las encefalopatías epilépticas del desarrollo no son diagnosticadas correctamente
Las encefalopatías epilépticas del desarrollo (EED) agrupan patologías como el síndrome de...
Europa Press
Lunes, 24 de febrero 2025, 18:25
Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Lunes, 24 de febrero 2025, 18:25
Las encefalopatías epilépticas del desarrollo (EED) agrupan patologías como el síndrome de Dravet o síndrome de Lennox-Gastaut. El reducido número de pacientes que la padecen las convierten en enfermedades raras. Se trata de patologías infradiagnosticadas. Sólo la mitad de los pacientes tienen un diagnóstico certero. Otro año más, la Granja de San Ildefonso de Segovia ha acogido la XXI edición del Curso de Invierno de Epilepsia, impulsado por la biofarmacéutica UCB, que ha coincidido en una semana destacada que culminará con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras el 28 de febrero. Con el objetivo de dar visibilidad a estas formas poco frecuentes de epilepsia y promover un manejo innovador de la enfermedad, el curso ha ofrecido conferencias y mesas de diálogo. El encuentro ha reunido a más de 200 neurólogos de todo el país. Los expertos han abordado los retos que plantean estas enfermedades. El infradiagnóstico es uno de los grandes retos de las encefalopatías epilépticas de desarrollo. Frente a ello, UCB ha impulsado también la iniciativa MEDITA para facilitar su identificación. El retraso en el diagnóstico puede dificultar la prescripción del tratamiento adecuado. Los expertos insisten: la formación de los profesionales es esencial para mejorar el manejo de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes.
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.