El Ministerio de Consumo ha realizado, a través de sus redes sociales, una advertencia sobre uno de los dulces más típicos de las fiestas navideñas: el roscón de Reyes. En concreto, sobre aquellos que están rellenos de nata.
Publicidad
Consumo señala que lo que a veces se vende como nata no lo es. En su defecto, se utiliza un 'mix' de grasas y aceites vegetales en los que predominan los de palma, coco y otros mezclados con grasas hidrogenadas.
Por ello, da una serie de recomendaciones para saber si un roscón de Reyes está relleno de 'nata, nata':
- En el etiquetado debe aparecer la nata como el único ingrediente del relleno y se mostrará con un porcentaje del total del roscón.
- Tiene que estar elaborada con leche de vaca, aunque puede llevar azúcar y algunos aditivos, conservantes y estabilizantes.
- Y si en el etiquetado se especifica que contiene aceites de palma, de coco u otras grasas vegetales ya no es nata, es un 'mix' de grasas vegetales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.