Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza la cuenta atrás para la Navidad. Lo que significa que en breve proliferarán las celebraciones y reuniones en torno a una mesa y con ellas el aumento del consumo de alcohol, especialmente de vino. Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ... ha elaborado un análisis de 31 vinos tintos de crianza a la venta en supermercados de trece denominaciones de origen (D. O). diferentes.
El estudio muestra un amplio abanico de precios, con una media de 9,30 euros la botella. La variación del coste a pagar en función del establecimiento donde se adquiera puede llegar a ser del 24%, según la OCU, por lo que recomiendan fijarnos en las etiquetas y elegir bien la tienda para realizar la compra.
De acuerdo con el ranking elaborado por esta organización, tres son los vinos que sobresalen:
Prado Rey Origen 2021 (entre 6,78 y 8,25 euros). Un vino D.O. Ribera de Duero, elaborado con uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. Calificación global: 87 puntos sobre 100.
Marqués de Cáceres, crianza 2019 (entre 7,55 y 8,06 euros). Un Rioja monovarietal Tempranillo. Calificación global: 84 puntos sobre 100.
Viñas del Vero, crianza 2019 (entre 7,01 y 8,45 euros). Elaborado con mezcla de Cabernet Sauvignon, Tempranillo. Calificación global: 81 puntos sobre 100.
Con todo, el vino mejor valorado por los catadores ha sido Abadía San Quirce crianza 2019, un vino de la D.O. Ribera del Duero elaborado con uva Tempranillo que ha obtenido 93 puntos sobre 100.
Ninguno de los vinos seleccionados incorpora ácido sórbico, un conservante totalmente prescindible. En cuanto a los sulfitos, sólo se han encontrado en exceso en tres botellas, que han sido penalizadas por este motivo: El Coto (127 mg/l), Muruve (128 mg/l), y Ramón Bilbao (145 mg/l). De este modo, 24 de los 31 caldos del análisis superan los 75 puntos necesarios para ser considerados vinos de muy buena calidad.
- Un vino puede conservarse bien, con temperaturas por debajo de 20 ºC, con una humedad de entre el 60 y el 70%, en posición horizontal, con ausencia de luz, sin vibraciones ni olores extraños (pinturas, detergentes, etc).
- Para calcular las botellas que se consumirán, conviene saber que de una botella se pueden sacar entre 5-6 copas de vino: las copas se llenan aproximadamente hasta un tercio de su capacidad, entre 125 y 150 ml de vino.
- La temperatura a la que tomar el vino es determinante a la hora de poder percibir bien sus cualidades. Un vino tinto de crianza seco se debe tomar a una temperatura de unos 15 ºC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.