Los mejores quesos semicurados de mezcla de supermercado según la OCU

La organización de consumidores y usuarios ha analizado 17 variedades, entras las que destacan tres por encima del resto, una de ellos de marca blanca

Martes, 3 de octubre 2023, 13:28

¿Cuáles son los mejores quesos semicurados de mezcla de leches a la venta actualmente en supermercados? Dispuesta a dar un veredicto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado un total 17 cuñas comercializadas en los principales establecimientos, tanto de primeras marcas como ... de marca de distribuidor. Tras realizar dicho estudio, la asociación concluye que 7 de los 17 productos testados ofrecen buena calidad. ¿Qué es lo que marca la diferencia? Según la OCU, ante todo el sabor, la composición y el precio.

Publicidad

Los quesos semis de mezcla son quesos de pasta prensada no cocida. Maduran durante un periodo mínimo de 20 a los 35 días según el peso de la pieza y se elaboran con distintos tipos de leche: de vaca, de oveja y de cabra, lo que aporta riqueza y matices al producto. «La proporción de las distintas leches varía de un producto a otro: la norma establece que se debe declarar que se trata de 'quesos de mezcla' e indicar en orden decreciente las leches y porcentajes mínimos de cada uno de los tipos que se han empleado», aclara la OCU.

La leche de vaca, el principal ingrediente de estos quesos, aporta sabor suave y agradable acidez. Además su precio en origen el más barato (unos 0,58 euros/litro). La leche de oveja, más rica en grasas y proteínas, proporciona aroma y carácter al queso. Sin embargo es mucho más cara (1,50 euros/litro). La leche de cabra, por su parte, contribuye a la mantecosidad propia de los quesos semicurados de mezcla y cuesta algo más de un euro el litro.

La OCU explica que todos los quesos analizados son mezcla de leches, pero no todos en la misma proporción: mientras que hay cinco muestras que tienen menos de un 5% de leche de cabra y otras cuatro con menos del 5% de oveja, hay productos que tienen mucho más, como los quesos «ibéricos». Esta es una denominación que pueden usar los quesos que se ajustan a unos contenidos máximos de leche de vaca (no más del 50%) y mínimos de oveja y cabra (al menos un 15% de cada uno).

Además de la leche se incluye sal en la lista de ingredientes, es necesaria para la maduración, «pero hace del queso un alimento salado en exceso», advierte la OCU. «Los aditivos a los que se recurre en la elaboración son normalmente limitados y de uso justificado salvo una excepción: hay tres cuñas que incorporan entre sus ingredientes nitrato potásico (E252), un conservante habitual cuyo consumo excesivo puede incrementar el riesgo de sufrir cáncer colorrectal», sentencian.

Publicidad

Tras valorar la composición, revisar el etiquetado y confirmar que no hay problemas de higiene microbiológica en los productos estudiados, La OCU completó su análisis con una prueba de degustación en la que un panel de expertos catadores valoró los quesos. Según su criterio, estos serían los tres mejores productos del estudio a la venta en supermercados:

- Carvel Cuña semicurada (17,04 euros/kg), el queso mejor valorado en la degustación, con buen porcentaje de las distintas leches.

- IFA Eliges Queso mezcla semicurado (10,20 euros/kg), un producto que está bien de precio y obtiene un buen resultado en la cata.

Publicidad

- Gran Capitán Semicurado (22,66 euros/kg), con menos leche de oveja y de cabra (7% + 7% como mínimo) gusta a los catadores... aunque es el queso con el precio más caro del análisis.

Ranking parte, la OCU señala que el elevado contenido en sal del queso, así como su riqueza en grasas, hace de éste «un alimento no muy equilibrado, que no debe consumirse con frecuencia, sino solo en ocasiones».

Respecto a los precios, indican que son muy variables. En general, los quesos más caros del estudio rondan los 20 euros y los más baratos apenas la mitad. De media, los de marca blanca son bastante más baratos., «sin que eso quiera decir que sean peores, como revela nuestro estudio», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad