Según la OCU

Estos son los mejores patinetes eléctricos por menos de 400 euros

La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda modelos con frenos de disco, ruedas hinchables para salvar baches y con un sistema antirrobo

SUR

Domingo, 21 de mayo 2023, 16:35

¿Algún lector está planteándose adquirir un patinete eléctrico? Se trata de una solución de movilidad bastante práctica y no contaminante para el medio ambiente, cada vez más presentes en las grandes urbes. ¿Cuál comprar? La organización de consumidores y Usuarios (OCU) mantiene que, lo ... más recomendable son «los modelos con frenos de disco, ruedas hinchables para salvar mejor los baches y con un sistema antirrobo».

Publicidad

La organización, para ayudar a los consumidores interesados, ha elaborado un análisis para determinar cuáles son los mejores patinetes eléctricos que se pueden encontrar en el mercado a un precio asequible. Para ello ha analiazdo 14 patinetes eléctricos para saber cuáles son los más seguros y los que tienen mejor relación calidad/precio. Según constata la organización, se pueden adquirir «buenos modelos por un precio inferior a 400 euros».

Los dos mejores, según la OCU

La OCU destacamos estos patinetes «por sus buenos resultados y su precio, que es inferior a 400 euros»

  1. 1

    Cecotec Bongo A Connected (desde 350 euros)

El modelo Cecotec Bongo A Connected tiene una autonomía de 13 km y un peso de 13 kilos. Sus argumentos a favor son los siguientes: Excelentes frenos y equipamiento (luz de freno y control de crucero), buena batería (extraíble), claridad de la información de la pantalla, incluye app. Sin embargo, en contra de este artículo destaca poca accesibilidad a la válvula de hinchado.

El modelo Cecotec Bongo A Connected SUR
  1. 2

    Olsson Rhino (desde 340 euros)

SUR

El modelo Olsson Rhino, según el estudio de la OCU, tiene una autonomía 20 km y un peso de 15,7 kg. Entre los argumentos a favor destaca la OCU la facilidad de conducción, buenos frenos, claridad de la información en pantalla, excelente equipamiento (control de crucero, freno regenerativo), fácil de plegar, incluye app. Sin embargo, también destaca que la batería no es extraíble y que es un patinete pesado.

Normas de tráfico

Tal y como recuerda la OCU, los patinetes deben tener limitada su velocidad máxima a 25 km/h para poder circular por las vías públicas y para que se les considere vehículos de movilidad personal (VMP). Para conducir un VMP no hace falta un carné de conducir ni es obligatorio tener un seguro (aunque es muy recomendable contar con uno).

Publicidad

Sus propietarios también deben ser conscientes de que los patines están sujetos a una serie de normas de tráfico que contemplan sanciones entre 200 y 1.000 euros:

-El casco es obligatorio. (Te juegas una sanción de 200 euros).

-El conductor se someterá a controles de alcoholemia o drogas si las autoridades te lo requieren. Los límites de alcohol son los mismos que para los conductores de automóvil, pero además, los menores de edad tienen un límite de 0%.

Publicidad

- Ojo, está prohibido circular por aceras, vías interurbanas, autopistas, autovías o túneles y tampoco se pueden llevar pasajeros, solo puede viajar una persona.

-No está permitido usar el teléfono móvil o auriculares mientras se conduce.

-Por último, por la noche, es importante saber que hay que usar sistema de alumbrado y prendas reflectantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad