Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 30 de diciembre 2023, 11:09
Aprovechando las fiestas navideñas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 18 vinos espumosos blancos y rosados, 17 con la denominación de origen Cava y 1 con la denominación Rioja. Todos ellos corresponden a primeras marcas de amplia distribución en supermercados; este año ... no se incluyen marcas blancas.
Los resultados del análisis comprenden el control del contenido de alcohol, de azúcar, la acidez volátil, la acidez total, la presencia de conservantes, como los sulfitos, según explica la organización. Pero también de otros aditivos, como el ácido ascórbico, innecesario si se ha realizado un buen procesado y del que este año no se han encontrado restos (el año pasado se detectó en siete cavas). El estudio de precios muestra un amplio abanico, de 4,28 a 10,52 euros la botella, con un precio medio de 7,49 euros.
Los resultados incluyen además la degustación realizada por un panel de expertos catadores, el criterio más importante del análisis y en el que destacan los mejores cavas, como los siguientes, que pueden adquirirse por menos de 5 euros.
Bach Extrísimo Brut Nature. Calificación global: 85 puntos sobre 100. Precio medio: 4,75 euros. Alcohol medido: 11,6 %. Uva: chardonnay. Degustación: Color amarillo pajizo con tonos dorados; burbuja de tamaño medio, rosario continuo y ligera corona; intensidad media, aromas de fruta madura, pasas e higos secos, con matices de frutos secos y frutas de hueso. La versión Brut Rosado también destaca por su buena relación calidad precio.
Jaume Serra Brut Nature Reserva. Calificación global: 84 puntos sobre 100. Precio medio: 4,28 euros. Alcohol medido: 11,5 %. Uvas: Macabeo, Xarelllo, Parellada y Chardonnay. Degustación: Color amarillo pajizo con tonos dorados; burbuja de tamaño y presencia media, ligero rosario; aromas de intensidad media a fruta madura, con notas de levadura; en boca es equilibrado, con recuerdos de almendra amarga.
OCU recomienda guardar los cavas en un lugar fresco, seco y oscuro. Y enfriarlos luego con la suficiente antelación: la temperatura óptima son 8ºC, que se consiguen metiendo la botella al menos 4 horas antes de su consumo en la nevera. Luego, una vez en la mesa, debe mantenerse fresco en una cubitera con hielo y agua.
Por cierto, los cavas son vinos que acompañan muy bien los menús navideños. En concreto, los brut nature, extra brut y brut son los más adecuados para tomar con los platos principales de una comida o cena, especialmente los pescados, mariscos, quesos y escabeches. Son además cavas con un limitado contenido de azúcar, siempre inferior a 12 g/litro. Mientras que los cavas semisecos, por su mayor contenido de azúcar (hasta 50 g/litro), están más indicados para acompañar a los postres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.