Secciones
Servicios
Destacamos
Figuran entre los aparatos más buscados estos días. Con los termómetros disparados por encima de los 40 grados y los instaladores de aires fijos desbordados con las agendas llenas, los acondicionados portatiles (también llamados pingüinos) son el salvavidas de muchos hogares. A su favor tienen ... la operatividad, al permitir refrescar diferentes habitaciones de la casa con un único aparato con ruedas. No necesitan instalación, solo un enchufe y que la sala tenga una ventana para poder expulsar el aire al exterior. Sin embargo, también tienen sus inconvenientes, como recuerda la Organización de Consumidores y usuarios (OCU).
Para empezar, su eficacia es bastante inferior a la de un equipo Split fijo de potencia similar; es decir, enfrían menos y para colmo consumen más electricidad. Segundo, son más ruidosos: mientras que un equipo fijo rara vez sobrepasa los 50 decibelios, los portátiles generan entre 62 y 65 decibelios, un nivel equivalente al de una conversación entre dos personas. Y tercero, pueden resultar pesados: aunque todos llevan ruedas, su peso supera en algunos casos los 30 kilogramos.
A ello se suma otro 'pero': según advierte la OCU no todos los modelos del mercado analizados cumplen las expectativas, sobre todo a la hora de repartir el aire frío de forma rápida y uniforme por toda la estancia.
Sobre su precio, la docena de aires acondicionados portátiles estudiados por la organización de consumidores se mueven en una horquilla que va entre los 300 y los 500 euros para una potencia entre 2 y 3 kW. Un ahorro teniendo en cuenta que los split fijos de una potencia similar pueden estar entre los 500 y los 900 euros, a lo que hay que sumar la instalación (otros 300 euros aproximadamente si no es complicada).
Entre los mejor valorados y con un precio inferior a los 400 euros destacan, según la OCU:
- Beko BA312C. Precio: de 318 a 371 euros. Potencia frigorífica: 3,4 kW. A favor: es un modelo de alta potencia capaz de refrigerar estancias de hasta 40 m2 de una manera satisfactoria y con un confort muy adecuado. En contra: su consumo de energía es alto.
- Equation Silent 2 WAP-07EZ26. Precio: 349 euros. Potencia frigorífica: 2,6 kW. A favor: uno de los pocos aparatos analizados con etiqueta A+ en refrigeración. Ha obtenido un sobresaliente en el nivel de confort alcanzado, siendo especialmente rápido en disminuir la temperatura de la estancia. En contra: es uno de los modelos analizados más pesados, casi 32 kg, lo que no favorece su movilidad.
- QLIMA P522. Precio: de 265 a 289 euros. Potencia frigorífica: 2,1 kW. A favor: es un modelo relativamente ligero (26,5 kg) con una distribución de la temperatura óptima y bastante intuitivo en cuanto a su uso. En contra: el ruido que produce durante su funcionamiento podría disminuirse, es el mayor de los analizados.
Por último, la OCU recuerda la importancia de elegir un aparato de una potencia que se adapte a las necesidades de cada hogar. Si la estancia a enfriar tiene menos de 15 m2, basta una potencia frigorífica de 2,1 kW (1.750 frigorías/hora); si tiene menos de 25 m2, es suficiente con 2,6 kW (2.250 frigorías/hora); si no pasa de 40 m2, necesitará ya 3,5 kW (3.000 frigorías/hora); para espacios más amplios son recomendables más de 4,4 kW (3.750 frigorías/hora).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.