Es uno de esos comodines que puede salvarnos una comida en la oficina o una cena rápida. El ritmo de vida actual, con la falta de tiempo por bandera, explica el éxito de los platos preparados, cuyas ventas aumentan cada ejercicio. Y entre ellos destacan, por su tirón, las ensaladilals rusas preparadas. La pregunta es ,¿hasta qué punto son saludables? Dispuesta a despejar dudas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado ocho de estos platos a la venta en los principales supermercados españoles. Su veredicto es claro: todas tienen en común su elevado contenido en sal y grasas y su pobre aporte proteínico, «lo que las convierten en una solución solo para algunos momentos», advierten.
Publicidad
El análisis de la OCU incluye ensaladillas listas para consumir, productos que se han sometido un proceso de cocinado, para posteriormente ser envasadas y comercializadas refrigeradas. Todos los productos analizados ofrecen la información requerida por normativa (como lista de ingredientes, modo de conservación, formato o información nutricional por 100 gramos). ¿La cruz de la moneda? Que, según la asociación, contienen muchas grasas pese a elaborarse con vegetales. «Patatas, guisantes, zanahoria, etc, llevan una gran cantidad de mayonesa, lo que hace que el contenido graso sea elevado», sentencian.
En su contra tienen, además, su alto contenido en hidratos de carbono (que vienen sobre todo de la patata) o sus pocas proteínas. Y lo peor: «Se pasan con la sal: los valores medios están en unos 1,15 g/100 g, lo que supone el 62% de la ingesta diaria de sal, únicamente en un solo plato», critica la OCU.
Tampoco hay que olvidar -como subraya la asociación de consumidores- que se trata de un plato procesado, que como tal incluye en su composición diversos aditivos que no encontrariamos en una ensaladilla casera: «Desde jarabes de glucosa a goma xantana, extracto de levadura, EDTA, goma guar, almidón modificado, aromas, colorantes, goma garrofín o dextrosa».
Hasta aquí las conclusiones más negativas. No obstante, la OCU recuerda que entre las diferentes alternativas que ofrece el mercado, hay diferencias. Un panel de expertos catadores ha probado las ensaladillas preparadas para dar su veredicto: «Frente a productos muy buenos, otros resultan decepcionantes». Entre las peor valoradas figuran las de La Cocina To Go (Aldi), «con una textura poco propia de una ensaladilla», y la de Chef Select de Lidl, «con una textura muy líquida y desligada, además de patatas duras», según los expertos catadores.
Publicidad
En el extremo opuesto, la OCU resalta las que aprueban con nota. En el podio se encuentra la de Hacendado (Mercadona), la mejor de la comparativa con 72 puntos y un precio de 7,20 euros el kilo. Le sigue la ensaladilla rusa con atún de Ensalandia (de El Corte Inglés) a 7,33 euros con 67 puntos. La tercera posición se la lleva -con 62 puntos- la ensaladilla rusa con un 10% de atún de Carrefour, a 7,20 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.