Secciones
Servicios
Destacamos
Su discurso sigue siendo el mismo, por mucho que los contagios sigan a la baja tras el complicado pico de la tercera ola: prudencia y prevención. Para Margarita del Val, viróloga del CSIC, esta es la única receta posible para evitar que la sangría ... de muertes por Covid continúe haciendo estragos en nuestro país. Así lo ha recordado esta reputada experta en una entrevista publicada este jueves en el diario La Vanguardia. En ella, Del Val se ha mostrado contrario a relajar las restricciones vigentes: «Nos cuesta lo mismo bajar 500 metros de la montaña de casos en cada oleada, que bajar toda la montaña de una vez y mantenernos en poquísimos casos con poquísimos muertos y con poquísimo impacto sobre la salud general de la población. Si ahora bajáramos a los 50 casos por 100.000 habitantes que está proponiendo el Ministerio de Salud, y que ya proponía el anterior ministro en otoño, evitaríamos la muerte de miles de personas que están a punto de vacunarse. Y eso lo podemos hacer. Ahora vemos la luz, tenemos la solución, que es la vacuna. Vamos a hacer este esfuerzo para que esos miles de personas no mueran. Vamos a bajar, nada de empezar la desescalada cuando se achata la curva», ha defendido.
Preguntada por la hipótesis de que en un futuro lleguen más pandemias, la viróloga no ha sido optimista: «¿Puede haber más pandemias? Sí, porque está habiendo saltos de animales a seres humanos regularmente. Sólo en China ha habido cada dos años una nueva gripe aviar muy letal. No es nada difícil predecir que va haber otra pandemia. ¿Cuándo? No lo sabemos«. Su apuesta, ante este escenario incierto pasa por hacer »una vigilancia epidemiológica importante a nivel genómico para ver qué está ocurriendo«. «No se trata de analizar todo pero sí tener un muestreo muy representativo, y eso lo sabemos hacer, porque se hace contra la gripe. Ahora se hace con el coronavirus, por eso se encuentran tantas variantes. Hay que hacerlo a nivel silencioso, sin alarmar, pero que los científicos tengamos constancia y podamos reaccionar», reivindica.
Noticia Relacionada
Invertir más en prevención es, a su juicio, la clave: «No alarmarnos porque los especialistas digan que va haber más pandemias, sino reaccionar. ¿Va a haberlas? Pues vamos a vigilarlas, y si las vigilamos las cortaremos en seco, al principio. Países tan iguales a nosotros como Australia y Nueva Zelanda, en su peor momento, cuando empezaba su invierno, fueron capaces de cortarlo. ¿Cómo no vamos a poder nosotros? Requiere muchos menos sacrificios, y el impacto sobre la economía y la sociedad es incomparablemente menor». explica durante la entrevista en La Vanguardia.
Sobre si las personas vacunadas pueden seguir contagiando, la integrante del CSIC ha explicado que éstas multiplican el virus en la nasofaringe, «por lo que es probable que puedan ser contagiosas». «No impide que el virus se multiplique en las personas vacunadas, como tampoco lo impedía en los modelos animales. Por lo tanto, si las personas vacunadas multiplican el virus en la nasofaringe, es probable que puedan ser contagiosas. Pero eso todavía no lo sabemos. Virus tienen, eso se está detectando. La pregunta es cuánto pueden contagiar.» ha añadido.
Cuestionada por las voces que apuntan a que el virus se escapó de un laboratorio chino, Del Val es tajante: «No lo veo factible, y lo enlazo con las variantes«. Y lo argumenta: «Toda la comunidad científica a la vez desconoce qué impacto puede tener una mutación. Pues bien, el cambio entre este coronavirus y el más cercano conocido es de varios cientos de mutaciones. No hay conocimiento científico en el mundo que hubiese sido capaz de fabricar un virus con todas esas mutaciones que a la vez fuese todavía viable, es decir, que se pudiese multiplicar en el ser humano y que lo hiciese de esta manera tan silenciosa», concluye.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.