Secciones
Servicios
Destacamos
Muchos de ellos son eminencias en su campo: cirujanos de renombre en hospitales de referencia andaluces. Pero viajan cada verano a Guatemala, consumiendo parte de sus vacaciones, para pasar quince días operando hernias, fístulas o amígdalas. ¿Por qué? ¿Qué les impulsa a ... volver una y otra vez? Esta es la pregunta que sirve de punto de partida al documental 'Volver a Guatemala', dirigido por la periodista malagueña Marina Romero, que cuenta la labor solidaria de un grupo de treinta médicos y enfermeros andaluces que se trasladan cada año a la ciudad de Antigua Guatemala para intervenir quirúrgicamente a más de 400 pacientes en sólo quince días en un hospital para personas sin recursos que sobrevive gracias a la beneficencia, al margen de ayudas estatales. Son profesionales que pertenecen a la ONG andaluza Ibermed, que realiza una activa labor sanitaria y de cooperación al desarrollo en el mencionado país latinoamericano.
El documental traslada al espectador hasta los poblados rurales más castigados de Guatemala, tercer país con mayor índice de pobreza de toda América Latina y donde Ibermed también tiene en marcha numerosos proyectos de atención primaria. «Son aldeas donde no llega la luz ni el agua, donde el 40% de la población son niños y, en su mayoría, están desnutridos», explica Marina Romero, que se dedica profesionalmente al periodismo deportivo y con 'Volver a Guatemala' ha afrontado por primera vez el reto de dirigir un documental. Lo hizo el pasado verano, acompañando durante dos semanas, cámara en mano, a los cooperantes andaluces en su día a día.
Los propios cooperantes, que proceden en su mayoría de hospitales andaluces, cuentan en 'Volver a Guatemala' qué les lleva a regresar cada año desde hace veinte a Guatemala. «Hemos recuperado a 440 niños desnutridos en seis años, ¿cómo no vamos a seguir viniendo?», cuenta uno de los pediatras de Ibermed. «La relación con estos pacientes es mágica y venir aquí nos recuerda por qué nos hicimos médicos o enfermeros, nos hace recuperar la humanidad que en nuestros hospitales no tenemos», asegura una de las auxiliares. «Ésta es la historia de personas normales que hacen un trabajo absolutamente extraordinario», resume la directora del documental.
Ibermed es una ONG que nació en Huelva, hace 21 años cuando el matrimonio formado por el cirujano Fernando de la Portilla y la epidemióloga Eva León, por entonces médicos residentes, viajó a Centroamérica en su viaje de novios, donde conocieron las duras condiciones de vida de la mayoría de los guatemaltecos. A su regreso decidieron crear una ONG de índole sanitaria y en 1997 nació Ibermed con el apoyo del Colegio de Médicos de Huelva.
Con los años y la colaboración de diversas instituciones, Ibermed ha visto crecer su número de cooperantes y socios y ha extendido sus proyectos a otros ámbitos: educación, nutrición, ayuda psicológica, infraestructuras, concesión de microcréditos, apoyo a las mujeres emprendedoras, ayudas para becas de estudio y construcción de gallineros y letrinas forman parte de su campo de acción en Guatemala. En la actualidad, Ibermed cuenta con más de 100 cooperantes no sólo sanitarios sino también psicólogos, profesores, periodistas, veterinarios, ingenieros, etc… "Es una ONG abierta a todos, una pequeña gran familia que está deseando creer para seguir con su labor en Guatemala y en otros lugares del mundo", afirma Romero, que tras la experiencia vivida no duda que también volverá a Guatemala.
El documental 'Volver a Guatemala' se presenta este viernes 19 de enero en Sevilla y podrá visualizarse próximamente en https://ibermed.org/
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.