

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS RUIZ PADRÓNHTTPS://WWW.LUISRUIZ.ES/
Domingo, 24 de octubre 2021, 02:00
Se conoce como kintsugi a la técnica tradicional japonesa de reparar vasijas cerámicas mediante el procedimiento de recomponer sus fragmentos, resaltando mediante polvo de oro ... las grietas sufridas en lugar de disimularlas; así, dichas imperfecciones se incorporan a la historia de la pieza como un valor añadido, subrayando su singularidad. El kintsugi ha cobrado popularidad en nuestros días no sólo en el campo de la estética sino también por sus implicaciones en el ámbito de la psicología, asociado a la idea de «resiliencia» de la que tanto se oye hablar ahora. Es poco probable que el pintor José Nogales estuviese familiarizado con el concepto cuando recibió el encargo de embellecer los espejos de la antesala de la Sociedad Filarmónica (hoy Sala María Cristina) fracturados tras el terremoto de 1884, pero su intervención convirtió las fisuras que afearon su superficie en bellas ramas de rosales, a modo de kintsugi decimonónico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.