Borrar
El juez José Emilio Calatayud, en una imagen de archivo. ALFREDO AGUILAR
El juez Emilio Calatayud defiende y justifica que los padres controlen los teléfonos móviles de sus hijos

El juez Emilio Calatayud defiende y justifica que los padres controlen los teléfonos móviles de sus hijos

El magistrado califica de «droga» a los smartphones e insiste en la necesidad de recuperar la autoridad de progenitores y profesores

sur.es

Sábado, 24 de septiembre 2022, 18:46

Fiel a su costumbre, fue rotundo y sin pelos en la lengua. El juez de menores Emilio Calatayud impartió una conferencia online organizada por la Pastoral Penitenciaria del Arzobispado de Valencia, en la que insistió en la necesidad de recuperar la autoridad de padres y profesores ante los jóvenes y criticó el abuso del teléfono móvil, al que definió como «una droga» y «un instrumento para cometer y ser víctima de delitos».

Durante su intervención, destacó que la responsabilidad de los actos que cometen los menores es de los padres e incluso de los centros educativos y de la comunidad autónoma. Por este motivo, en su opinión, «tenemos la obligación de violar la intimidad de nuestros hijos», para poder mirarles sus dispositivos e incidió en que parece que se dejan de lado los deberes de los menores en sus respectivos hogares. «Les ruego a los padres que pongan en su nevera el artículo 155, como el de Cataluña, pero en este caso del Código Civil, para que los menores recuerden que su principal obligación es obedecer mientras permanezcan bajo su potestad», indicó. Calatayud recordó casos en los que se ha condenado por asesinato o violación por responsabilidad civil a los progenitores con una indemnización de 100.000 o 200.000 euros por culpa de sus hijos. «Es mejor que vean a qué se dedican sus hijos con el teléfono que no enfrentarse a esta sentencia o a un pleito por violación de la intimidad«, dijo.

Así, insistió en que para los jóvenes el móvil es «una droga» y un aparato «muy peligroso para cometer hechos delictivos» por lo que instó a los colegios a prohibir su uso dentro de sus instalaciones y lamentó que el smartphone se haya convertido en el «regalo estrella de las comuniones, Navidad y Reyes Magos».

Por todo esto, el magistrado apuntó que para mantener la seguridad de sus hijos, los padres deben controlar y conocer lo que guardan en sus terminales. «Sí, en este aspecto, los padres tienen la obligación de violar la intimidad de sus hijos. A mí cuando era pequeño me registraban los pantalones y la cartera por si fumaba y si había otro teléfono en casa escuchaban lo que hablaba con mis amigos», comentó.

En este punto, añadió que «prefiero defenderme por haber violado la intimidad de mi hijo a que me condenen a 100.000 euros por las tonterías que hace con el móvil», en referencia a las diferentes penas impuestas a progenitores por responsabilidad civil ante delitos cometidos por sus hijos.

Cambios en los hogares

El juez insistió en que la tendencia se ha variado y que en ocasiones son los hijos los que mandan en los hogares. «Cada día es más complicado ser padre, sobre todo en esta época. Antes era más sencillo porque te decían a las diez aquí y quién iba a discutirlo. Ahora, hemos pasado de las diez en casa porque lo digo yo a las dos de la mañana porque lo dice mi hijo», comentó.

«Los padres están actualmente encogidos con sus hijos. Estos tienen que echar una mano en casa, se ha intentado que no sufrieran lo mismo que nosotros y se les ha dado todo diciéndoles 'pobrecitos'», apuntó. Pero también repartió responsabilidades a los centros educativos y las administraciones sobre los actos que cometan los menores, y recalcó: «los profesores no deben ser colegas de los alumnos, tiene que tener autoridad y por eso están quemados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El juez Emilio Calatayud defiende y justifica que los padres controlen los teléfonos móviles de sus hijos