
Una joya del barroco en el corazón de Málaga
Investigación ·
Un libro redescubre los orígenes del edificio de la Delegación del Gobierno en la Alameda Principal y la historia de las familias e instituciones que se instalaron en élSecciones
Servicios
Destacamos
Investigación ·
Un libro redescubre los orígenes del edificio de la Delegación del Gobierno en la Alameda Principal y la historia de las familias e instituciones que se instalaron en élSUR
Viernes, 28 de marzo 2025, 01:00
'Una joya del barroco clasicista en el corazón de la Alameda Principal'. Bajo este título se presentó ayer una obra que aborda la historia ... arquitectónica, cultural y social de la actual sede del Gobierno andaluz en la Alameda Principal, número 18. Una publicación, impulsada por la Delegación de la Junta de Andalucía, que ha sido posible gracias a la minuciosa labor de investigación de su autora, María Isabel Vera, arquitecta y funcionaria de la propia administración. La exhaustiva recopilación de datos le ha permitido hacer un recorrido desde los orígenes de este edificio, construido a finales del siglo XVIII, hasta hoy.
La publicación aborda la historia de la Alameda Principal, impulsada por su cercanía al puerto y al comercio que allí tenía lugar, que permitió potenciar la economía local de Málaga. A través de sus páginas se realiza un recorrido cronológico no solo por los precursores de la construcción de este edificio sino por el entorno que emergió alrededor de la Alameda.
Asimismo, el libro redescubre a los primeros moradores de la actual sede del Gobierno andaluz en Málaga, importantes familias malagueñas que aquí habitaron para después ceder paso a otras instituciones hasta que en 1981 paso a manos de la Junta de Andalucía.
María Isabel Vera, autora del libro, valoró la importante historia que hay detrás del edificio y animó a la lectura del texto, «para darnos cuenta de que una parte de la historia de Málaga está contenida en la Alameda y una parte de la historia de España está contenida en este edificio y en los moradores que ha tenido».
En la presentación del libro participaron la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; la autora del libro y la presidenta de la Academia de Bellas Artes de San Telmo y autora del prólogo, Rosario Camacho, además de los delegados territoriales de la Junta en Málaga, parlamentarios andaluces, alcaldes y concejales de la provincia, así como descendientes de quienes fueron antiguos propietarios de este edificio y personal de la Delegación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.