

Secciones
Servicios
Destacamos
La compra reciente de un vehículo nuevo puede llevar a despreocuparse de algo tan cotidiano hasta entonces como era pasar la ITV. Pero, aunque hay un margen inicial en que no hay que cumplir con esta obligación, llega un momento en que habrá que retomar las inspecciones periódicas. Pero, ¿cuándo toca pasar la primera ITV? Suele ser una duda recurrente y hay varias formas de saberlo. Una de ellas es mirando la fecha de matriculación en el permiso de circulación, pero también atendiendo a la matrícula del coche, ya que las primeras inspecciones técnicas de los vehículos se rigen cada año por la matriculación de estos vehículos. Así, a lo largo de 2021, les tocará pasar la ITV a aquellos coches cuyas letras van de la JWN a la KGN. Y, concretamente, en este mes de julio, tendrán que hacerlo aquellos vehículos con matrículas comprendidas entre la KBM y la KCH, tal y como avisa VEIASA en su perfil oficial de Twitter.
Si la matrícula de tu coche está comprendida entre las dos de la imagen, durante este mes de julio tendrás que pasar tu primera #ITV.
— VEIASA (@Veiasa) July 9, 2021
Para hacerlo posible, te recordamos que en VEIASA tenemos 7⃣0⃣ estaciones a tu disposición 🚙 🚌 🚜 🛵 🚑 pic.twitter.com/xJJ4NGlrfi
En general, el aviso de la primera inspección suele llegar por carta, en la que informan de la fecha límite para pasar la ITV. Si no llega, el propietario tendrá que calcularla por la fecha de matriculación que aparece en el permiso de circulación.
Depende del tipo de vehículo, la primera ITV llegará antes o después. Así pues, sin perder de vista las peculiaridades de la ITV por tipo de vehículo, los ciclomotores deberán pasar su primera ITV a los tres años. Las motocicletas tienen que pasar su primera ITV a los cuatro años, como es el caso de los turismos. Los camiones tendrán que presentarse en un centro de inspección a los dos años de su matriculación.
Este año 2021, los turismos y motocicletas que pasarán su primera ITV serán los matriculados en 2017. Pero, ¿cuáles son?
En 2017 se matricularon más de un millón de turismos que salieron al mercado identificados por las letras desde la JWN a la KGN. Dependiendo de las tres letras que completen tu matrícula, tocará pasar la ITV antes o después este año. Por ejemplo, el coche se compró en septiembre de 2017, pero que la matrícula es KBP. En este caso, aunque la compra se realizase en septiembre, ese coche se matriculó en el mes de junio de 2017 por lo que tendría que haber pasado ya su primera ITV en junio de 2021.
Estas son las matrículas que deberán pasar la ITV en 2021 atendiendo a las letras de sus matrículas, aunque recomiendan revisar la fecha original de matriculación en el permiso de conducir.
-Enero de 2021 – Matrículas de la JVZ a la JWN
- Febrero de 2021 – Matrículas de la JWN a la JXF
-Marzo de 2021 – Matrículas de la JXF a la JYB
-Abril de 2021 – Matrículas de la JYB a la JYT
-Mayo de 2021 – Matrículas de la JYT a la JZP
-Junio de 2021 – Matrículas de la JZP a la KBM
-Julio de 2021 – Matrículas de la KBM a la KCH
-Agosto de 2021 – Matrículas de la KCH a la KCV
-Septiembre de 2021 – Matrículas de la KCV a la KDK
-Octubre de 2021 – Matrículas de la KDK a la KFC
-Noviembre de 2021 – Matrículas de la KFC a la KFW
-Diciembre de 2021 – Matrículas de la KFW a la KGN
En 2022 será el año en el que los vehículos con matrículas de la KGN a la KSS pasen su primera ITV al haberse matriculado entre enero y diciembre de 2018.
Una vez pasado este periodo, la ITV será bienal hasta que el turismo o motocicleta cumpla diez años. Pasada la década de antigüedad, la revisión será anual, siempre atendiendo a la fecha que se indique en la tarjeta ITV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.