Borrar
La ITV aclara cómo obtener un duplicado de la tarjeta en caso de extravío o deterioro

La ITV aclara cómo obtener un duplicado de la tarjeta en caso de extravío o deterioro

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, se pueden expedir duplicados de la tarjeta ITV sin tener que pasar una inspección no periódica

Jueves, 15 de julio 2021, 18:39

La tarjeta ITV es una ficha técnica obligatoria en España desde 1987, que reúne toda la información acerca de la marca y modelo del vehículo, su número de bastidor, fecha de matriculación, cilindrada y potencia. En total, medio centenar de datos sobre el fabricante, características técnicas y modificaciones que se han hecho al vehículo. Al igual que el carné de conducir y el permiso de circulación, la tarjeta ITV es un documento obligatorio, que la Dirección General de Tráfico (DGT) exige llevar encima. De lo contrario, conlleva sanción.

Por este motivo, en caso de pérdida, deterioro o robo, hay que solicitar un duplicado. El documento no solo acredita la identidad del vehículo, sino que certifica que está homologado para circular por la vía pública.

La periodicidad con que se pasa la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) dependerá del tipo de vehículo. Por ejemplo, los turismos con una antigüedad de entre 4 y 10 años tienen que pasarla cada dos años. Será a partir de la década cuando la revisión técnica sea anual.

Pero, además de las ITV periódicas (las reglamentarias), existen también las ITV no periódicas, que se pueden realizar por diferentes motivos, como por reformas en los vehículos o a requerimiento de la Autoridad… Antes también había que someter al vehículo a una inspección no periódica cuando se solicitaba un duplicado de la tarjeta ITV.

Sin embargo, desde la entrada en vigor del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, se pueden expedir duplicados de la tarjeta ITV sin tener que pasar una inspección no periódica, tal y como advierte VEIASA, la empresa encargada de las inspecciones, adscrita a la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía.

Este real decreto subraya que si el vehículo del solicitante se encuentra dentro del periodo de validez de la inspección periódica, la realización de una nueva inspección resulta «innecesaria y gravosa» para el solicitante.

Cómo obtener el duplicado

VEIASA explica que para obtener un duplicado de la tarjeta es necesario que la Estación ITV disponga de los antecedentes del vehículo. Dichos antecedentes se encuentran en el archivo de automóviles de la Delegación de la Consejería con competencias en materia de Industria de la provincia de matriculación del vehículo.

A fin de iniciar los trámites para recabar estos antecedentes es necesario que el ciudadano lo comunique. Para ello debe realizar una solicitud a través de uno de estos canales: la web www.itvcita.com, el teléfono 959 99 99 99, o los teléfonos gratuitos instalados en todas las Estaciones ITV. Una vez que los antecedentes estén en la Estación que el solicitante haya elegido, el personal de la misma se pondrá en contacto con él para indicarle los pasos a seguir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La ITV aclara cómo obtener un duplicado de la tarjeta en caso de extravío o deterioro