Borrar
Hospital de urgencia levantado en Kansas (Estados Unidos) para tratar la llamada gripe española. National Museum of Health
Cien años de la gripe española: la pandemia que cambió el mundo

Cien años de la gripe española: la pandemia que cambió el mundo

Originada en el medio oeste norteamericano, se expandió sin remisión por un mundo en guerra sin fármacos ni medios para combatirla

Lunes, 19 de febrero 2018, 02:18

Fue un asesino invisible, global y masivo. Implacable e insaciable, se cobró quizá cien millones de vidas en 1918. Aún hoy, un siglo después de su letal zarpazo, se le conoce con la impropia y falsa denominación de 'gripe española'. A explicar sus orígenes, analizar ... su historia, su mortífero rastro y sus secuelas dedica la escritora y periodista británica especializada en ciencia Laura Spinney (Yorkshire, 1971) su apasionante ensayo 'El jinete pálido. 1918: la epidemia que cambió el mundo' (Crítica).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cien años de la gripe española: la pandemia que cambió el mundo