Borrar
Pablo Picasso en 1912 (Wikimedia CC PD) y plato con raspa de pescado, 1957. Museu Picasso
Picasso en la cocina

Picasso en la cocina

Gastrohistorias ·

El Museu Picasso de Barcelona muestra este verano la influencia de la gastronomía en la obra del pintor malagueño, de quien se conocen varias recetas

Ana Vega Pérez de Arlucea

Sábado, 14 de julio 2018, 01:18

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) tuvo un desaforado apetito por la vida, el arte y las mujeres, pero lo que igual no saben ustedes es que en cuestión alimenticia fue bastante sobrio y seguidor de una estricta dieta durante muchos años. Comensal parco y frugal, ... el pintor dedicó sin embargo gran parte de su obra a elementos relacionados con la comida como bodegones, cerámicas o esculturas hechas con utensilios de cocina. A esa vertiente más culinaria del artista malagueño dedica ahora el Museu Picasso de Barcelona una exposición: 'La cocina de Picasso', un repaso a la impronta que dejó la alimentación en su obra. Pintura, grabado, escultura, cerámica, poesía… en todo metió mano Picasso y en todo ello incluyó la temática culinaria. Protagonistas de sus cuadros fueron herramientas de cocina ('La cafetera' de 1944, o 'Botella, vaso y tenedor' en 1912), gente comiendo ('La comida frugal' o 'El gourmet', de 1901) o elementos como platos, copas o cazos, pasando por toda clase de alimentos: pan, morcillas, alcachofas, frutas y pescados salpican sus bodegones y lienzos como 'Niño con langosta' (1941).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Picasso en la cocina