Borrar
Imagen de la campaña de la Federación de las Asociaciones de Protección Animal de la Comunidad de Madrid para la sensibilización sobre el abandono de animales en verano.
La Ley de Protección Animal busca frenar el abandono de 300.000 mascotas

La Ley de Protección Animal busca frenar el abandono de 300.000 mascotas

El director general de Derechos de los Animales reclama un endurecimiento del Código Penal para los maltratadores de animales

Iker Cortés

Madrid

Martes, 6 de abril 2021, 13:37

«Es necesario avanzar hacia el abandono cero para poder conseguir una ley de sacrificio cero y para reducir las cifras alarmantes de abandono. Hay datos que nos hablan de 200.000 animales, mínimo, abandonados al año, y nos toca a todos poner ... de nuestra parte para situar a nuestro país en la media de los países europeos en cuanto a la protección de los animales». Son palabras de Sergio García Torres, director general de Derechos de los Animales, el organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales que vela por el bienestar animal. No en vano, según las últimas cifras de la Fundación Affinity, España está en lo alto de los rankings de abandonos, con unos 183.000 perros y 123.0000 gatos, el pasado año. García participaba esta mañana en una jornada organizada por la Real Sociedad Canina de España para hablar sobre la futura Ley de Protección Animal que el Gobierno anunció hace ahora un año pero que aún no se ha plasmado sobre el papel. El primer Real Decreto ya está en marcha y está a punto de agotar el periodo de exposición pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Ley de Protección Animal busca frenar el abandono de 300.000 mascotas