Secciones
Servicios
Destacamos
Álex Serrano López
Valencia
Lunes, 26 de agosto 2024, 11:36
Rehacer tu vida es complicado. Hacerlo desde cero, casi imposible. Y construir un futuro cuando todavía recuerdas el fuego que devoró tu casa hace seis meses debe ser lo más parecido a una heroicidad. Sin embargo, cientos de vecinos del edificio de Campanar que ardió en febrero ... se han visto en la obligación de hacerlo. El alquiler social que les ofreció el Ayuntamiento de Valencia en un edificio de Safranar les ayudó, pero ese balón de oxígeno termina este lunes. Una treintena de familias todavía no tienen a dónde ir.
El Consistorio informó hace semanas de que el lunes 26 de agoso era el último día que podían estar en los pisos de Safranar. La ciudad tiene miles de demandantes de pisos de alquiler y el parque municipal de vivienda social no es muy numeroso tras ocho años en los que, según el PP, compromís y PSPV sólo hicieron 14 pisos. La sensibilidad que mostró el equipo de gobierno en febrero se ha quedado corta ahora en agosto, tal como comentan los residentes de Safranar. «Muchos no tenemos ninguna alternativa, no sabemos qué vamos a hacer», comenta Miguel, uno de los residentes que, este lunes, esperará la llegada de la comitiva municipal con el corazón en el puño.
Que no teman los vecinos de Campanar. Técnicos municipales visitarán hoy el edificio de la calle Cristina Piris López-Dóriga, pero no habrá desahucios. No va la Policía a echar a nadie. Según informaron ayer fuentes municipales, la intención es comprobar cuántas de las vivienda siguen habitadas y por qué. «Iremos caso por caso, dándoles atención personalizada. Por ejemplo, ha habido gente que nos ha dicho que tiene un alquiler el 1 de septiembre y les hemos permitido seguir unos días más para que no se queden en la calle», comentaron. Además, los técnicos han animado a las familias más necesitadas a que acudan a los servicios sociales.
Para los vecinos, claro, no es suficiente. Hablamos de personas que han visto cómo su vida se desvanecía delante de sus ojos en apenas un par de horas. «Hay gente extranjera que perdió la documentación en el incendio y que ahora no puede acudir a pedir un alquiler, o gente mayor que cobra una pensión y no puede permitirse un piso con los precios que hay ahora mismo en España», comentan fuentes de los residentes en el edificio de Safranar. Fuentes de entre los vecinos aseguran que quienes queden todavía en el inmueble pasarán el lunes «con el corazón en un puño». Tienen hasta la medianoche del lunes al martes para salir de las viviendas.
Y es que por mucho que todos supieran que este momento iba a llegar tarde o temprano, parece ha pillado a casi una treintena de familias, según fuente de los residentes, sin saber dónde ir. Según el Ayuntamiento de Valencia, a principios de la pasada semana había 41 familias en Safranar. Aunque no quisieron confirmar cuántas quedaba este domingo, los vecinos las cifran en torno a la treintena, con casuísticas tan distintas como personas mayores, hijas huérfanas o familias enteras que no han podido encontrar una vivienda. Otros muchos sí han podido, ayudados por familiares o amigos o con un alquiler normal y corriente, pero todavía son casi tres decenas los que siguen en Safranar, pisos con los que se han encariñado y han llegado incluso a decorarlos. «Otros no, duermen con las maletas en la puerta por si acaso pero no terminan de encontrar una alternativa», lamenta Miguel.
Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Valencia ha adjudicado 22 viviendas del edificio del barrio del Safranar para alquiler asequible de jóvenes y mayores de 65 años inscritos en el registro de demandantes de vivienda. Se trata del inmueble de propiedad municipal donde fueron realojadas las familias afectadas por el incendio de Campanar. Según explicó a principios de mes el concejal de Urbanismo, Juan Giner, «desde la administración debemos dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos que están esperando tener acceso a una vivienda en alquiler asequible. Por esa razón no podemos detenernos ni un minuto y ponemos en marcha los mecanismos de adjudicación que permitan que las viviendas del Ayuntamiento estén disponibles para las familias que nos las están demandando».
El edificio cuenta con 131 viviendas de dos y tres habitaciones. Finalmente, fueron 99 las viviendas que se adjudicaron a los vecinos afectados por el incendio en el barrio de Campanar, pero a principios de mes ya habían dejado el edificio 41 familias. «Ahora tenemos que ocuparnos de esas otras familias que también necesitan la ayuda de la administración», dijo Giner.
La Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), ha destinado desde julio de 2023 un total de 2.772.018 euros en aplicar bonificaciones para reducir los alquileres de 2.644 familias vulnerables que residen en viviendas del parque público de la Generalitat. La EVha establece el alquiler de sus viviendas a partir de un sistema de bonificaciones en función del importe del arrendamiento, los ingresos y el número de miembros que integran la unidad de convivencia. En «muchos casos», la ayuda puede alcanzar el 90 por ciento del total.
Respecto a la distribución de bonificaciones por provincias, 1.370.845 euros corresponden a la provincia de Valencia (1.343 contratos), 991.241 euros a la de Alicante (951 contratos) y 409.931 euros (350 contratos) a la de Castellón. Además del sistema general de bonificaciones, las familias numerosas o monoparentales también pueden acceder a la rebaja de su alquiler según los ingresos que perciben. En ese sentido, tienen la posibilidad de ver reducida la renta en un 15% en el caso de contar con título de familia numerosa o monoparental de categoría general y en un 40% para familia numerosa o monoparental de categoría especial.
Para dar a conocer estas medidas, la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través de la EVha y su Servicio de Mediación Social, organiza campañas informativas dirigidas a los residentes de viviendas públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.