Borrar
Factura de la luz: enchufes inteligentes para ahorrar 25 euros al mes, según la OCU

Factura de la luz: enchufes inteligentes para ahorrar 25 euros al mes, según la OCU

La organización prueba cinco modelos diferentes con «buenos resultados». Estas son las ventajas, limitaciones, precios y modelos de estos dispositivos

Rossel Aparicio

Málaga

Martes, 11 de febrero 2025, 00:25

La factura de la luz sigue suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para los sufridos consumidores españoles. Sin embargo, existe una fórmula que puede llegar a ahorrarnos hasta 25 euros mensuales según los cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).¿Cómo? Usando enchufes inteligentes conectados a los grandes electrodomésticos de la casa. Así de sencillo aunque hay algunos matices sobre sus ventajas. La organización, de hecho, ha probado hasta cinco modelos diferentes con «buenos resultados», insiste. A continuación aportamos las principales claves de estos artículos: ventajas, limitaciones, precios y modelos destacados de estos dispositivos.

  1. Qué son los enchufes inteligentes

Recuerda la OCU que los enchufes inteligentes son pequeños dispositivos que se conectan a una toma de corriente y, en ellos, se inserta la clavija del aparato. «Se combinan con una aplicación para el móvil desde la que puedes programar el funcionamiento de los aparatos que están conectados, conectarlos o desconectarlos a distancia, vigilar cuánto han consumido e, incluso, manejarlos con comandos de voz a través de Alexa, Siri o Google», informa la OCU, quien mantiene que, «combinados con una buena tarifa con discriminación horaria, puedes ahorrar hasta 25 euros al mes».

  1. Ventajas de estos dispositivos

La principal ventaja de los enchufes inteligentes reside en que se puede ajustar el uso de tus electrodomésticos a la franja horaria con el kWh más barato. «Si tienes la tarifa regulada PVPC, el horario valle, el más barato comprende los días festivos, los fines de semana de sábado a domingo y los laborables desde las 0 a las 8 horas. Si tienes una tarifa libre pero que distingue franjas horarias, comprueba cuál es la más barata. Estimamos que puedes conseguir un ahorro de unos 25 euros mensuales con esta programación, pero todo depende de cuánto uses tus aparatos y de cómo varíe el precio de la luz», indica la OCU.

Una segunda utilidad de estos enchufes, es que en vacaciones o en ausencias largas, «puedes usarlos para simular la presencia de personas en el hogar, conectándolos a la iluminación o al equipo de sonido, lo que añade una seguridad a tu domicilio».

Y ojo, destaca la OCU que no se deben confundir con otros enchufes que se suelen vender con apelativos como 'Energy saver' o 'Saver box'. «Solo son condensadores que anuncian falsos ahorros de hasta el 90% al desviar la energía reactiva de nuestras instalaciones».

  1. Limitaciones

Sí destaca la organización que no se podrá usar tanto la función de programación en el caso de que en la tarifa eléctrica te cobre un precio único las 24 horas del día. «Otra limitación es que estos enchufes solo son útiles para los aparatos que se pueden dejar preparados para funcionar solo con conectarles la corriente. No es siempre el caso, pues hay electrodomésticos que requieren pulsar varios botones o introducir programas o contraseñas para que se pongan en marcha», explica la OCU.

  1. Precio y modelos

La OCU ha realizado un ensayo con cinco enchufes inteligentes con precios que varían entre los 10 y 35 euros. Se trata de modelos de las marcas Meross, TP Link, Ezviz, Hama y Philips, cuyos resultados son satisfactorios. «Resultan fáciles de configurar, comparten un uso intuitivo en el móvil, son muy completos y también resistentes. Además, no se observan problemas con la ciberseguridad en ninguno de ellos, sobre todo si se elige una contraseña potente», aclara la organización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Factura de la luz: enchufes inteligentes para ahorrar 25 euros al mes, según la OCU