![¿Una factura impagada en el email? Cuidado porque puede tratarse de un ciberataque](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/11/03/ciberataque-granada-malware-kiNH-U210613472130AvB-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![¿Una factura impagada en el email? Cuidado porque puede tratarse de un ciberataque](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/11/03/ciberataque-granada-malware-kiNH-U210613472130AvB-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha detectado una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos que distribuyen un 'malware' «cuyas consecuencias pueden ser devastadoras», según señala la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Los ciberdelincuentes falsifican el envío de supuestas facturas impagadas. Para ello, suplantan la identidad de proveedores genéricos. Al descargar los archivos que se adjuntan, en realidad lo que se instala es un programa malicioso que infecta el dispositivo con el objetivo de hacerse con los datos personales y bancarios de las víctimas. El Incibe destaca que «los ciberdelincuentes cada vez diseñan malware más sofisticados que permiten realizar acciones más diversas».
En algunos de los correos detectados, en la dirección desde la que se envía se usa un nombre personal con este formato «Nombre-Apellidos– Facturación». En este tipo, hay varios indicadores de que se está ante una comunicación fraudulenta: no hay signos de puntuación, se tutea al destinatario y, en el cuerpo del mensaje, se hace una llamada a que se actúe con urgencia, ya que indica una fecha límite para descargar el documento y modificar los datos.
En otros correos localizados, se suplanta la identidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En este caso, el texto contiene faltas de ortografía y puntuación, además de no tener muy bien estructurado el mensaje. También, el hecho de que la cantidad a pagar salga en el propio cuerpo del mensaje resulta sospechoso.
Si se descarga el pdf o se accede al enlace que aparece en el correo, se remitirá a una página como la que se muestra a continuación:
En caso de recibir un correo electrónico como el que se describe, el Incibe recomienda eliminarlo de inmediato. Si se han ejecutado los archivos adjuntos o enlaces, este organismo aconseja apagar y aislar el equipo de la red lo antes posible hasta que se ocupe un técnico, en caso contrario el malware tendría mayor tiempo para hacer efecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.