

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 25 de febrero 2020, 14:56
En medio de la crisis del coronavirus surgen todo tipo de rumores y, sobre todo, teorías de la conspiración. La última es la que atribuye al libro 'The Eyes of Darkness', publicado en 1981, haber predicho el surgimiento de la epidemia en la ciudad de Wuhan. Un virus mortal que se propaga por el mundo sin que nada parezca detenerlo, es el argumento de la novela de ciencia ficción escrita por Dean Koontz, que en su momento se convertiría en un bestseller.
La novela relata la búsqueda por una madre de su hijo, que supuestamente está muerto pero que le va dejando mensajes misteriosos pidiendo que lo encuentre. Una trama secundaria ahonda más en la historia: hay una pandemia. Es en estos momentos cuando se comienza a hacer referencia a una «mortífea arma biológica» para «matar de neumonía». Este peligroso virus se llama en la novela Wuhan-400 «el arma biológica de la década».
Aquí, un fragamento de la novela donde se empieza a introducir la teoría de la conspiración en torno a un virus creado en un labortatorio a las afueras de la ciudad que hoy es foco de la epidemia:
Sin embargo, esta referencia es en sí misteriosa. Aficionados a la ciencia-ficción y lectores de Koontz han aseverado que en la primera edición de 'The Eyes of Darkness' el virus se llamaba Gorki-400. Sin embargo, en la edición de 2008, el virus ya aparece llamado Wuhan-400.
Portales como CTV news destacan que hay importantes diferencias entre lo que se relata en la novela y lo que ocurre hoy con el COVID-19. Mientras que en la obra el virus tiene una tasa de mortalidad del 100%, el coronavirus en la actualidad solo llega al 2%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.