Son alimentos más sanos, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente... pero también mucho más caros. A esta conclusión ha llegado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) después de analizar los costes de los productos ecológicos a la venta en los supermercados. «Han pasado ... de carísimos a prohibitivos», denuncia la entidad. Según un trabajo publicado este lunes, llenar la cesta con artículos de esta familia (frente a los convencionales) implica un desembolso añadido del 68%.
Publicidad
«La inflación ha subido mucho los precios, hasta convertirlos en productos de lujo si los elegimos con sello eco: casi un 70% más», destaca la OCU. Según la organización, los consumidores que compran productos con sello eco, bio u orgánico lo hacen «por una cuestión ética, por mantener la armonía entre el ser humano y los recursos naturales». «En la agricultura ecológica se favorecen las materias primas naturales y se destierran los aditivos, los fertilizantes químicos y los pesticidas sintéticos; en la ganadería ecológica se procura el bienestar animal, con más espacio al aire libre y sin utilizar antibióticos de manera sistemática y preventiva. Pero esta forma de producir, más lenta y a menor escala, es más cara», agregan.
La comparativa de la OCU ha tenido en cuenta hortalizas de temporada (como acelga, apio, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, cebolla, coliflor, judía verde, lechuga, pepino, pimiento, puerro, tomate y zanahorias), frutas de temporada (naranja, mandarina, manzana, plátano, pera, kiwi), cereales (preferentemente integrales: pan, arroz y pasta), legumbres secas, patata, cerdo y ternera, pescado (con sello MSC: bacalao, boquerón y merluza), lácteos ( leche semi y yogur natural), huevos, aceite de oliva y frutos secos (almendra, anacardo, avellana, nuez y pistacho).
¿El resultado? Según el trabajo de la organización de consumidores, una familia de 4 miembros pagaba el pasado mes de febrero unos 840 euros por una cesta tipo de este tipo de productos convencionales. La misma cesta con productos con sello eco subía a 1.360 euros: por tanto, resultaba un 62% más cara. En mayo, los importes de las cestas subieron a 872 y 1.465 euros respectivamente. «El incremento en 3 meses ha sido considerable, mayor aún entre los productos eco, y la diferencia se ha elevado al 68%», subrayan.
Ante esta realidad, desde la OCU lamentan que los precios de esta alternativa sean «completamente disuasorios». «Lo que más se encarece son las hortalizas, más del 110%, precisamente los alimentos que en una dieta saludable conviene consumir en más cantidad», añaden. Y lanzan una crítica: «Convertir los alimentos ecológicos en productos de lujo no ayuda en absoluto a que pueda cristalizar un modelo de consumo más favorable para nuestro planeta».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.