La OMS lanza un aviso sobre la variante Eris oa la EG.5.1 Sur. Archivo

Así es Eris, la nueva variante de coronavirus de la que alerta la OMS

La EG.5 procede de la Ómicron, se extiende rápidamente y ha supuesto un aumento de los casos de Covid-19 a nivel global, sobre todo en Reino Unido y EEUU

Isabel Méndez

Málaga

Jueves, 10 de agosto 2023, 13:28

Ha pasado a un segundo plano, pero sigue estando ahí. El coronavirus aún no ha desaparecido, ni mucho menos, y de hecho su nombre vuelve a sonar con fuerza debido a una nueva cepa de la que ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de EG.5.1. o Eris y de momento se tiene constancia de su presencia en 45 países, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido. Así, según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKSHSA, por sus siglas en inglés), esta nueva variante descendiente de la Omicron ya representa uno de cada siete nuevos casos.

Publicidad

Hasta la fecha no hay indicios de que sea más grave pero sí supone un repunte de los casos aunque afortunadamente no de las hospitalizaciones. Los principales síntomas siguen siendo la congestión, dolor de garganta, tos, estornudos, dolor de cabeza, dolores musculares y pérdida de olfato.

De acuerdo a los datos difundidos por la OMS, las primeras pruebas detectadas de este sublinaje corresponden al pasado mes de febrero, aunque su prevalencia global casi se ha duplicado desde mediados de junio hasta mediados de julio.

«Aunque EG.5 ha mostrado una mayor prevalencia, ventaja de crecimiento y propiedades de escape inmunitario, no se han registrado cambios en la gravedad de la enfermedad hasta la fecha. Sí se han observado aumentos concurrentes en la proporción de hospitalizaciones por EG.5 y el Covid-19 (menores que en oleadas anteriores) en países como Japón y Corea del Sur, no se han establecido asociaciones entre estas hospitalizaciones y la nueva variante», anunció la Organización Mundial de la Salud en un comunicado. Con todo, destaca que debido a sus características de escape inmunitario, Eris «puede provocar un aumento de la incidencia de casos y convertirse en dominante en algunos países o incluso a nivel mundial». Su rasgo principal es que porta una mutación adicional en comparación con las subvariantes de las que procede.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad