![¿Qué personajes históricos, cantantes, actores, eruditos, socialités,... fallecieron un 31 de marzo?](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/03/25/fallecimientos-1711450220.jpg)
![¿Qué personajes históricos, cantantes, actores, eruditos, socialités,... fallecieron un 31 de marzo?](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/03/25/fallecimientos-1711450220.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la efemérides histórica del 31 de marzo, se han registrado las despedidas de figuras cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la humanidad. Desde líderes políticos y pensadores hasta artistas y científicos, estas personalidades han moldeado el curso de la historia con sus acciones, sus ideas y su legado. En este tributo, honramos su memoria y celebramos el impacto perdurable que dejaron en el mundo.
1493: Martín Alonso Pinzón, navegante español (n. 1441).
1621: Felipe III, rey de España (n. 1578).
1622: Gonzalo Méndez de Cancio, marino español, gobernador de Florida y alcalde mayor de Castropol (n. circa 1554).
1685: Juan Hidalgo, compositor español (n. 1614).
1835: Damián de la Santa, político español (n. 1769).
1906: Felipe Checa, pintor español (n. 1844).
1908: Francisco Alió, compositor español (n. 1862).
1972: Ramón Iglesias y Navarri, obispo español (n. 1889).
1975: Rodolfo Gil Benumeya, escritor español (n. 1901).
1993: Nicanor Zabaleta, músico español (n. 1907).
1994: José Escobar Saliente, dibujante español, autor de Zipi y Zape y de Carpanta (n. 1908).
1994: Eugenio Giner, historietista español (n. 1924).
2001: Diego García, maratonista español (n. 1961).
2003: Eduardo Úrculo, pintor y escultor español (n. 1938).
2003: Fermín Vélez, piloto español de automovilismo (n. 1959).
2009: Joan Bernet Toledano, historietista español (n. 1924).
2014: Gonzalo Anes, economista e historiador español (n. 1931).
2020: Rafael Berrio, compositor, músico y cantante español (n. 1963).
Noticia relacionada
1839: Genaro Berón de Astrada, militar y político argentino (n. 1801).
1897: Sóstenes Rocha, militar y periodista mexicano (n. 1831).
1917: Emil Adolf von Behring, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1901 (n. 1854).
1944: Mineichi Koga, almirante japonés (n. 1885).
1967: Rodión Malinovski, militar soviético (n. 1898).
1970: Semión Timoshenko, militar soviético (n. 1895).
1984: Hedy Crilla, actriz argentina (n. 1898).
1986: O'Kelly Isley Jr., cantante de soul estadounidense (n. 1937).
1993: Brandon Lee, actor estadounidense (n. 1965).
1995: Selena, cantante mexicano-estadounidense (n. 1971).
1996: Dario Bellezza, poeta, escritor y autor teatral italiano (n. 1944).
2001: Clifford Glenwood Shull, físico estadounidense, premio nobel de física en 1994 (n. 1915).
2003: Harold Scott MacDonald Coxeter, geómetra británico (n. 1907).
2003: Anne Gwynne, actriz estadounidense (n. 1918).
2003: Tommy Seebach, cantante, compositor, tecladista, pianista y productor danés (n. 1949).
2014: Frankie Knuckles, músico estadounidense (n. 1955).
2016: Georges Cottier, cardenal suizo (n. 1922).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.