Secciones
Servicios
Destacamos
En la efemérides histórica del 21 de octubre, se han registrado las despedidas de figuras cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la humanidad. Desde líderes políticos y pensadores hasta artistas y científicos, estas personalidades han moldeado el curso de la historia con sus acciones, sus ideas y su legado. En este tributo, honramos su memoria y celebramos el impacto perdurable que dejaron en el mundo.
1650: Pedro Espinosa, poeta y antólogo español (n. 1578).
1805: Dionisio Alcalá Galiano, cartógrafo y marino español (n. 1760).
1805: Francisco Alsedo y Bustamante, militar y marino español (n. 1758).
1805: Cosme de Churruca, científico y marino español (n. 1761).
1893: Julián del Casal (29), poeta cubano, uno de los máximos exponentes de la literatura modernista en español (n. 1863); fallecido por aneurisma cerebral provocado por la risa.
1915: Luis Adaro, ingeniero español (n. 1849).
1952: Juan Yagüe, militar español (f. 1891).
1957: Laureano Barrau, pintor impresionista español (n. 1863).
1967: Víctor Seix, editor y empresario español (n. 1923).
1968: Aureli Maria Escarré, sacerdote español (n. 1908).
1972: Marcelino Olaechea religioso español (n. 1888).
1980: Miguel Buñuel Tallada, actor y escritor español (n. 1924).
1981: Germinal Esgleas, anarquista y sindicalista español (n. 1903).
1982: Juan Camacho, cantante español (n. 1947).
1995: Jesús Blasco, autor de historietas español, creador de Cuto (n. 1919).
1995: Manuel Vázquez Gallego, historietista español (n. 1930).
2002: Pasieguito, futbolista español (n. 1925).
2009: José María Rodríguez Méndez, escritor y dramaturgo español (n. 1926).
1886: José Hernández, poeta, político y periodista argentino (n. 1834).
1904: Isabelle Eberhardt, escritora suiza en francés (n. 1877).
1944: Hilma af Klint, pintora sueca pionera del arte abstracto (n. 1862).
1952: Leonardo Ruiz Pineda, abogado y político venezolano (n. 1916)
1969: Jack Kerouac, novelista y poeta estadounidense (n. 1922).
1973: Nasif Estéfano, piloto de carreras argentino (n. 1932).
1978: Anastás Mikoyán, bolchevique armenio y estadista soviético (n. 1895).
1984: François Truffaut, crítico de cine, director y actor francés (n. 1932).
1992: Jim Garrison, fiscal estadounidense, investigador del asesinato de John F. Kennedy (n. 1921).
2003: Elliott Smith, músico estadounidense (n. 1969).
2003: Arturo Warman, intelectual, político y etnólogo mexicano (n. 1937).
2012: Yash Chopra, director y productor indio (n. 1932).
2014: Gough Whitlam, político australiano (n. 1916).
2020: Paul Leduc, director de cine mexicano (n. 1942).
2023: Bill Hayden, político australiano (n. 1933).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.