

Secciones
Servicios
Destacamos
En la efemérides histórica del 17 de junio, se han registrado las despedidas de figuras cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la humanidad. Desde líderes políticos y pensadores hasta artistas y científicos, estas personalidades han moldeado el curso de la historia con sus acciones, sus ideas y su legado. En este tributo, honramos su memoria y celebramos el impacto perdurable que dejaron en el mundo.
1460: Fortún Velázquez de Cuéllar, aristócrata y religioso español (n. ¿?).
1678: Bernardo de Iturrizarra, político y juez español (n. 1608).
1784: Felipe de Neve, gobernador español (n. 1724).
1787: José de Gálvez y Gallardo, jurista y político español (n. 1720).
1810: Ventura Jiménez, militar y guerrillero español (n. ¿?).
1831: Andrés Esteban Gómez, religioso español (n. 1766).
1844: José María de Alós y de Mora, militar y político español (n. 1765).
1871: Carlos Rubio y Colell, poeta español (n. 1833).
1876: Fermín Caballero, escritor y político español (n. 1800).
1890: Robustiana Armiño, poetisa española (n. 1821).
1897: Eloy Gonzalo, militar español, héroe de Cascorro (n. 1868).
1898: Carlos de Haes, pintor español de origen neerlandés (n. 1829).
1928: Ramón de Basterra, escritor español (n. 1888).
1952: César Barja, crítico literario español (n. 1890).
1965: Manuel Vidal Hermosa, futbolista español (n. 1901).
1967: Juan Rof Codina, veterinario español (n. 1874).
1970: Josep de Togores, pintor español (n. 1893).
1986: Ricardo Sáenz de Ynestrillas Martínez, militar español (n. 1935).
1993: Ramón Salas Larrazábal, militar e historiador español (n. 1916).
2011: Gabriel Díaz Berbel, político español (n. 1940).
2013: Manel Comas, entrenador de baloncesto español (n. 1945).
2017: Iván Fandiño, torero español (n. 1980).
1565: Ashikaga Yoshiteru, shogun japonés (n. 1536).
1795: Ernest Dominique François Joseph Duquesnoy, revolucionario francés (n. 1749).
1821: Fulgencio Yegros, político y militar paraguayo (n. 1780).
1839: William Bentinck, político británico (n. 1774).
1862: Charles John Canning, político británico (n. 1812).
1863: Francisco González de Prada, jurista peruano (n. 1815).
1910: Carlos Doncel, político argentino (n. 1851).
1916: Henry Brunner, químico británico (n. 1838).
1928: Karl Pohlig, director de orquesta y músico alemán (n. 1864).
1952: Alberto Williams, compositor argentino (n. 1862).
1968: José Nasazzi, futbolista uruguayo (n. 1901).
1972: Elsie Maud Wakefield, botánica británica (n. 1886).
1982: Roberto Calvi, banquero italiano (n. 1920).
2008: Davey Lee, actor estadounidense (n. 1924).
2008: Tsutomu Miyazaki, asesino en serie japonés (n. 1962).
2009: Darrell Powers, sargento estadounidense (n. 1923).
2011: Rex Mossop, jugador australiano de rugby (n. 1928).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.