Secciones
Servicios
Destacamos
En la efemérides histórica del 11 de octubre, se han registrado las despedidas de figuras cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la humanidad. Desde líderes políticos y pensadores hasta artistas y científicos, estas personalidades han moldeado el curso de la historia con sus acciones, sus ideas y su legado. En este tributo, honramos su memoria y celebramos el impacto perdurable que dejaron en el mundo.
1627: Bernardo de Balbuena, poeta español (n. 1562).
1629: fray Luis de Bolaños, sacerdote franciscano, misionero y evangelizador español, traductor del catecismo al guaraní (n. 1550).
1936: Amparo Barayón, pianista y activista anarquista, republicana, socialista y feminista española (n. 1905).
1987: José Estornés Lasa, abogado, editor, escritor, lingüista y político español (n. 1913).
1987: Koldo Mitxelena, lingüista español (n. 1915).
2002: Antonio González y González, químico español (n. 1917).
2007: Javier de Castro, sindicalista metalúrgico español (n. 1944).
2010: Francisco Suárez Cardona, ornitólogo y ecólogo español (n. 1953).
2013: María de Villota, piloto española de Fórmula 1 (n. 1980).
1424: Jan Zizka, general checo (n. 1360).
1531: Ulrico Zuinglio, teólogo protestante suizo (n. 1484).
1705: Guillaume Amontons, físico francés (n. 1663).
1708: Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, matemático e inventor alemán (n. 1651).
1809: Meriwether Lewis, explorador estadounidense (n. 1774).
1850: Luisa María de Francia, reina belga (n. 1812).
1852: Ferdinand Eisenstein, matemático alemán (n. 1823).
1935: Florentín Oviedo, militar paraguayo (n. 1840)
1963: Jean Cocteau, escritor, pintor y cineasta francés (n. 1889).
1973: Mauro Núñez Cáceres, músico y charanguista boliviano (n. 1902).
1996: Lars Ahlfors, matemático finlandés (n. 1907).
2007: Sri Chinmoy, líder espiritual y escritor estadounidense de origen bengalí (n. 1931).
2012: Helmut Haller, futbolista alemán (n. 1939).
2013: Leopoldo González Sáenz, abogado y político mexicano (n. 1924).
2020: Hugo Arana, actor argentino (n. 1943).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.