![¿Qué personajes históricos, cantantes, actores, eruditos, socialités,... fallecieron un 11 de enero?](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/01/06/fallecimientos-1735817815.jpg)
![¿Qué personajes históricos, cantantes, actores, eruditos, socialités,... fallecieron un 11 de enero?](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/01/06/fallecimientos-1735817815.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la efemérides histórica del 11 de enero, se han registrado las despedidas de figuras cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la humanidad. Desde líderes políticos y pensadores hasta artistas y científicos, estas personalidades han moldeado el curso de la historia con sus acciones, sus ideas y su legado. En este tributo, honramos su memoria y celebramos el impacto perdurable que dejaron en el mundo.
1495: Pedro González de Mendoza, arzobispo español (n. 1428).
1641: Juan de Jáuregui, poeta, erudito y pintor español (n. 1583).
1945: Adolfo Prieto y Álvarez de las Vallinas, empresario, industrial y filántropo mexicano de origen español (n. 1867).
1956: Manuel Velasco de Pando, ingeniero español (n. 1888).
1968: Pedro Gual Villalbí, economista y político español (n. 1885).
1976: Alejandro Ferrant Vázquez, arquitecto español (n. 1897).
1975: Juan Ignacio Luca de Tena, dramaturgo español (n. 1897).
1988: Federico Mendizábal, escritor español (n. 1901).
1989: Cristino Mallo, escultor español (n. 1905).
1995: José Corts Grau, escritor español (n. 1905).
2001: Esteban Vicente, pintor español nacionalizado estadounidense (n. 1903).
2008: Pepín Bello, escritor español (n. 1904).
2022: Jordi Sabatés (73), músico y pianista español (n. 1948).
1801: Domenico Cimarosa, compositor italiano (n. 1749).
1891: Barón Haussmann, político y urbanista francés (n. 1809).
1892: Carlos Fuero, militar y político mexicano (n. 1844).
1901: Justo Pastor Dávila, militar peruano (n. 1829).
1935: Marcella Sembrich, soprano polaca (n. 1858).
1944: Emilio de Bono, mariscal italiano (n. 1866).
1944: Galeazzo Ciano, diplomático italiano (n. 1903).
1952: Jean de Lattre de Tassigny, militar francés (n. 1889).
1966: Hannes Kolehmainen, atleta finlandés (n. 1889).
1980: Barbara Pym, novelista británica (n. 1913).
1980: Celia Sánchez Manduley (59), combatiente revolucionaria, política e investigadora cubana (n. 1920).
1987: Hugo Fregonese, cineasta argentino (n. 1908).
1994: Emilio Rosenblueth, ingeniero sísmico mexicano (n. 1926).
2007: Robert Anton Wilson, novelista estadounidense (n. 1932).
2008: César Bertrand, actor y humorista uruguayo (n. 1934).
2010: Éric Rohmer, crítico de cine y cineasta francés (n. 1920).
2015: Anita Ekberg, actriz sueca (n. 1931).
2016: Carlos Muñoz, actor colombiano (n. 1934).
2019: Alberto Gamboa, periodista chileno (n. 1921).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.