![¿Qué personajes históricos, cantantes, actores, eruditos, socialités,... fallecieron un 09 de abril?](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/08/fallecimientos-1712569084.jpg)
![¿Qué personajes históricos, cantantes, actores, eruditos, socialités,... fallecieron un 09 de abril?](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/08/fallecimientos-1712569084.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la efemérides histórica del 09 de abril, se han registrado las despedidas de figuras cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la humanidad. Desde líderes políticos y pensadores hasta artistas y científicos, estas personalidades han moldeado el curso de la historia con sus acciones, sus ideas y su legado. En este tributo, honramos su memoria y celebramos el impacto perdurable que dejaron en el mundo.
1562: Francisco Marroquín, obispo español (n. 1499).
1779: Antonio Bucareli, virrey de la Nueva España (n. 1717).
1796: Felipe Scío de San Miguel, religioso español (n. 1738).
1809: Luis Gutiérrez, escritor, periodista y aventurero español (n. 1771).
1809: Alejandro Malaspina, aristócrata y marino español (n. 1754).
1821: Félix Máximo López, compositor y organista español (n. 1742).
1857: Antonio María Esquivel, pintor español (n. 1806).
1888: Fermín Abella y Blave, jurista y escritor español (n. 1832).
1902: José de Murga y Reolid, aristócrata y político español (n. 1833).
1904: Isabel II, reina española (n. 1830).
1936: Ferdinand Tönnies, sociólogo y filósofo español (n. 1855).
1936: Francisco Villaespesa, poeta español (n. 1877).
1936: Dolores de Gortázar, escritora y maestra española (n. 1872).
1938: Manuel Carrasco Formiguera, abogado y político español (n. 1890).
1968: Laureano Gómez Paratcha, médico y político español (n. 1884).
2001: Ángel Escudero del Corral, jurista español (n. 1916).
2003: Jorge Oteiza, escultor español (n. 1908).
2008: Diego Catalán, filólogo español (n. 1928).
2010: Nacho Criado, escultor español (n. 1943).
2011: Isabel Osca, actriz española (n. 1931).
2012: José Guardiola, cantante español (n. 1930).
585 a. C.: Jinmu, emperador japonés (n. 660 a. C.).
92: Yuan An, hombre de estado y erudito chino (n. ¿?).
1484: Eduardo de Middleham, aristócrata inglés, hijo de Ricardo III (n. 1473).
1754: Christian Wolff, filósofo alemán (n. 1679).
1897: Francesco Ambrosi, historiador y botánico italiano (n. 1821).
1908: Eugène Lefébure, egiptólogo francés (n. 1838).
1910: Vittoria Aganoor, poeta italiana (n. 1855).
1915: Friedrich Loeffler, bacteriólogo alemán (n. 1852).
1932: Julio Marienhoff, ingeniero ruso-argentino (n. 1861).
1957: Pedro Opaso, político chileno (n. 1876).
1960: Leopoldo Torres Ríos, cineasta argentino (n. 1899).
1963: Xul Solar, pintor argentino (n. 1887).
1969: Víktor Reverdatto, geólogo y botánico ruso (n. 1891).
1987: Horst Dassler, empresario alemán (n. 1936).
1988: Arturo Rotor, médico, funcionario, músico y escritor filipino (n. 1907).
1997: Sergio Villarruel, periodista argentino (n. 1930).
2011: Daniel Catán, compositor musical mexicano (n. 1949).
2019: Nikolái Gorbachov, deportista soviético (n. 1948).
2021: Felipe de Edimburgo, aristrócrata greco-británico, príncipe consorte del Reino Unido durante el periodo 1952-2021 consorte de Isabel II desde 1947 (n. 1921).
2023: Julián Figueroa, cantante y actor mexicano (n. 1995).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.