Secciones
Servicios
Destacamos
Sumérgete en las efemérides diarias y descubre el 30 de septiembre a lo largo del tiempo. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta expresiones culturales que perduran, te ofrecemos un recorrido fascinante.
976: En Córdoba, España, el califa Alhakén II fallece por una angina de pecho. Su heredero Hisham II aún era menor de edad, por lo que el visir Al-Mushafi, Almanzor y su madre Subh, conforman un consejo de regencia.
1744: Francia y España derrotan al Reino de Cerdeña en la Batalla de Madonna dell'Olmo.
1906: en La Coruña (Galicia, España) se funda la Real Academia Galega.
1997: la ciudad de Alicante (España), sufre las peores inundaciones de su historia tras una lluvia de 270 mm. en pocas horas, que causa 4 muertos. El río Júcar se desbordó en algunas zonas de Valencia.
2005: en España, el Parlamento de Cataluña aprueba con 120 votos a favor y 15 en contra, el proyecto de nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña.
1520: en el Imperio otomano, Solimán I es proclamado sultán.
1791: en París se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente y los parisinos encarcelan a Maximilien Robespierre y a Jerôme Petión.
1813: en la batalla de Bárbula (Guerra de Independencia de Venezuela), las fuerzas realistas de Domingo de Monteverde son derrotadas por el ejército republicano comandado por Rafael Urdaneta, Luciano D' Elhuyar y Atanasio Girardot, quien muere en dicha batalla.
1862: en la guerra civil de Estados Unidos, los confederados vencen en la segunda batalla de Bull Run.
1885: se publica por primera vez Las minas del rey Salomón del escritor británico de aventuras y fábulas, Henry Rider Haggard.
1938: la Sociedad de Naciones condena el bombardeo intencionado de civiles.
1939: en Francia —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, el general Władysław Sikorski forma un gobierno polaco en el exilio.
1939: Gran Bretaña hace sus primeros simulacros de evacuación de civiles.
1941: en Babi Yar, barranco ubicado en las afueras de Kiev, los nazis perpetran la matanza de 33 771 judíos entre el 29 y el 30 de septiembre con la complicidad de muchos civiles ucranianos simpatizantes del nazismo.
1960: en Argentina se realiza el quinto censo nacional de población, cuyo resultado arrojará un total de 20 008 945 habitantes.
1961: en Agramonte (en la provincia cubana de Matanzas), la banda de asesinos dirigida por Evaristo Boitel Beruvides ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA― atacan la finca Unión de Fernández, donde asesinan al trabajador Francisco Rodríguez Hernández y hieren a Felipe Alfonso Pérez, vecino del lugar.
1965: el genocida general Suharto es derrocado por el Partido Comunista de Indonesia y como represalia, comete un genocidio contra más de un millón de indonesios supuestamente simpatizantes del comunismo.
1966: Botsuana se independiza del Imperio británico.
1989: en la embajada de Alemania en Praga, el ministro de Asuntos Exteriores de la República Federal Alemana Hans-Dietrich Genscher realiza un discurso desde el balcón.
1995: inicia oficialmente sus transmisiones en Latinoamérica el canal de series y películas Warner Channel.
2000: en la Franja de Gaza, el ejército israelí asesina al niño palestino Muhammad al-Durrah.
2019: en Perú, el presidente Martín Vizcarra disuelve el Congreso de la República tras la negación fáctica de la cuestión de confianza presentada por Salvador del Solar lo que ocasionó muchas protestas populares que dejaron un gran número de heridos y varios muertos a causa de la represión policial.
2020: en Colombia se disuelve la empresa Electricaribe, y pasa a ser Afinia.
2021: el certificado raíz IdenTrust DST Root CA X3 de Let's Encrypt caduca y como resultado los dispositivos que tienen ese certificado dejan de conectarse a internet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.