Secciones
Servicios
Destacamos
Explora nuestra selección de efemérides diarias y sumérgete en la rica historia del 28 de octubre. Desde hitos trascendentales hasta momentos culturales inolvidables, te invitamos a un fascinante viaje a través del tiempo.
1092: en la Taifa de Valencia (en la actual España), Al-Qadir muere asesinado por una revuelta encabezada por el cadí Ibn Yahhaf.
1483: en la actual España, Rodrigo Ponce de León reconquista definitivamente la villa de Zahara de la Sierra.
1492: en las islas Bahamas, el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los indios fumando tabaco y el primero en imitarlos.
1538: en la villa de Santo Domingo ―en la isla La Española, en medio del mar Caribe― se funda la Real y Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, la primera universidad de América.
1575: autoridades eclesiásticas de España autorizan el traslado del hermano Alonso Pérez H.C. a la Nueva España.
1848: en España se inaugura el primer ferrocarril que funcionó en ese país, la línea Barcelona-Mataró.
1900: en Barcelona (España) se funda el Real Club Deportivo Espanyol.
1905: en aguas próximas a Finisterre (España) naufraga el acorazado español Cardenal Cisneros.
1938: en el marco de la guerra civil española, las Brigadas Internacionales se marchan de España.
1944: en La Coruña (España), se inaugura el Estadio Municipal de Riazor.
1951: en Cataluña (España), el piloto argentino Juan Manuel Fangio gana su primer título mundial de Fórmula 1.
1956: en España se inauguran los servicios de Televisión Española, que al día siguiente comenzó a emitir sus programas de manera regular.
1982: en España, el PSOE gana las elecciones generales por mayoría absoluta.
2007: en la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI beatifica a los religiosos españoles de la guerra civil española.
1861: en Caracas (Venezuela), el presidente Manuel Felipe de Tovar funda el Colegio de Ingenieros de Venezuela.
1873: en Cuba, Salvador Cisneros Betancourt ocupa el cargo de presidente de la República en Armas.
1893: En la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), el patriota cubano José Martí habla en la velada que ofrece la Sociedad Literaria Hispanoamericana en homenaje al general venezolano Simón Bolívar.
1896: En la provincia de Camagüey las tropas de Calixto García ocupan el pueblo de Guáimaro.
1918: se funda Checoslovaquia como uno de los estados sucesores del Imperio austrohúngaro.
1951: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada ―en el marco de la Operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento)―, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Baker, de 3,5 kilotones, dejándola caer desde un bombardero B-50.
1958: en la Ciudad del Vaticano, el cardenal Ángelo Giuseppe Roncalli es elegido papa, y adopta el nombre de Juan XXIII.
1958: En Suecia, Boris Pasternak obtiene el Premio Nobel de Literatura.
1962: En Washington (Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy se compromete a dejar de intentar invadir Cuba, y la Unión Soviética retira los misiles atómicos instalados en Cuba. Finaliza la Crisis de los Misiles.
1972: Primer vuelo del primer avión bimotor de fuselaje ancho, realizado por el Airbus A300B
1983: en Buenos Aires (Argentina), durante el cierre de campaña para las elecciones presidenciales, el candidato peronista Herminio Iglesias prende fuego a un ataúd con el nombre del candidato de la UCR (Raúl Alfonsín) y los colores de ese partido.
1988: Francia autoriza la píldora abortiva conocida como Mifepristone.
1996: en Argentina se funda la productora de televisión Ideas del sur.
2001: Aeroflot, aerolínea rusa, cesa sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, finalizando la conexión directa Lima-Moscú
2007: en los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas se producen fuertes inundaciones.
2011: en los Estados Unidos, la NASA lanza el satélite NPP con la misión de realizar observaciones climatológicas de la Tierra.
2011: en la ciudad de Ica (Perú), un terremoto de magnitud 6,7 en la escala sismológica de Richter deja al menos 1 muerto y 80 heridos.
2020: se confirma el primer caso de COVID-19 en Islas Marshall.
2023: Es encontrado muerto a los 54 años de edad, el reconocido actor y escritor Matthew Perry, en el yacusi de su casa en Los Ángeles, Estados Unidos. Es reconocido a nivel mundial por haber interpretado a Chandler Bing en la serie Friends, siendo el primero del elenco principal de los 6 amigos en fallecer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.