![Las efemérides más destacadas del 27 de abril](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/22/EFEMERIDES-1713783239.jpg)
![Las efemérides más destacadas del 27 de abril](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/22/EFEMERIDES-1713783239.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Acompáñanos en un recorrido histórico a través de nuestras efemérides diarias. Desde eventos trascendentales hasta expresiones culturales destacadas, te guiaremos por el 27 de abril en diferentes momentos.
1521: en Mactán (Filipinas), el navegante español Fernando de Magallanes es asesinado por los aborígenes liderados por Lapu-Lapu.
1522: en la batalla de Bicocca, las fuerzas combinadas del Reino de España y los Estados Papales derrotan al ejército francés y veneciano.
1565: en la isla de Cebú (Filipinas), los españoles fundan la villa de Cebú (primer asentamiento español en esas islas), en el mismo lugar donde el rajá Humabón envenenó a los soldados de Fernando de Magallanes.
1706: las tropas franco-españolas de Felipe V levantan el sitio de Barcelona durante la Guerra de Sucesión.
1821: en la zona de León (Argentina), al norte de San Salvador de Jujuy, un grupo de gauchos jujeños al mando del coronel José Ignacio Gorriti derrotan al ejército español (Día Grande de Jujuy).
1864: en Toro (España), el sacerdote Jerónimo Usera funda la Congregación de Hermanas del Amor de Dios.
1928: en España se funda el Patronato Nacional de Turismo.
1984: en Barcelona (España) sale de la cadena de montaje de la empresa Seat el primer automóvil Ibiza.
711: en la península ibérica, mientras el rey Don Rodrigo se enfrenta a los vascones, Táriq ibn Ziyad llega a Tarifa (Cádiz) con entre 7000 y 12.000 hombres y derrota a las fuerzas de Sancho, sobrino de Rodrigo, comenzando así la ocupación musulmana de la península.
1296: en la Primera guerra de Independencia de Escocia, el ejército escocés de John Balliol es derrotado por el ejército inglés comandado por John de Warenne en la batalla de Dunbar.
1539: en el Nueva Granada (actual Colombia), Nikolaus Federmann y Sebastián de Belalcázar refundan la villa de Santa Fe de Bogotá.
1570: en Roma, el papa Pío V declara que la reina inglesa Isabel I es una hereje.
1709: en la Ciudad de México se inaugura la antigua Basílica de Guadalupe, donde permanecerá la imagen de la Virgen durante casi tres siglos hasta octubre de 1976.
1813: en Chile, las fuerzas patriotas sorprenden al ejército realista en Yerbas Buenas, obligándolo a replegarse más al sur.
1838: en Costa Rica se funda la aldea de Grecia.
1872: en la provincia de Santa Fe (Argentina) el general Manuel Obligado funda la villa de Reconquista.
1873: en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) se funda el barrio de Saavedra.
1909: en Turquía, el sultán del Imperio otomano Abdul Hamid II (dos semanas después de haber recuperado el poder) es derrocado por su hermano, Mehmed V.
1941: en Grecia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las tropas nazis alemanas invaden la ciudad de Atenas.
1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se proclama la Segunda República de Austria y su independencia de la Alemania nazi.
1960: Togo se independiza del Imperio francés.
1989: en Jordania, Hussein de Jordania anuncia convocatoria de elecciones.
1992: en Reino Unido, Betty Boothroyd se convierte en la primera mujer en ser elegida presidenta de la Cámara de los Comunes en sus siete siglos de Historia.
1996: finaliza la Guerra del Líbano de 1996.
2006: en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) comienza la construcción de la Torre de la Libertad (más tarde renombrada One World Trade Center, debido a las protestas contra la muerte de más de un millón de civiles en Irak en venganza por el atentado terrorista contra las Torres Gemelas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.