Borrar
Las efemérides más destacadas del 25 de septiembre

Las efemérides más destacadas del 25 de septiembre

Consulta las efemérides históricas del 25 de septiembre: nacimientos y acontecimientos relevantes

Martes, 24 de septiembre 2024, 22:00

Sumérgete en las efemérides diarias y descubre el 25 de septiembre a lo largo del tiempo. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta expresiones culturales que perduran, te ofrecemos un recorrido fascinante.

  1. ¿Qué pasó el 25 de septiembre?

En España:

  • 1493: en Cádiz (España), el genovés Cristóbal Colón parte a su segundo viaje.

  • 1728: en Caracas (Venezuela) se crea la Real Compañía Guipuzcoana para encargarse del comercio venezolano con España.

  • 1808: en España se constituye la Junta Suprema Central Gubernativa.

  • 1985: En España, los GAL (organización terrorista de inspiración ultraderechista), perpetran el atentado del hotel Monbar, en el que asesinan a cuatro etarras.​

  • 2005: en Brasil, el piloto español Fernando Alonso se convierte en el campeón del mundo de Fórmula 1 más joven de la historia ―hasta 2008―, y el único español en conseguirlo.

  • 2012: en Madrid, España tiene lugar una gran concentración de protesta ante el edificio del Congreso de los Diputados convocada bajo el lema Ocupa el Congreso (que más tarde se llamaría Rodea el Congreso). La policía tendría que actuar para disolver a los manifestantes, produciéndose 35 detenciones, y resultando heridas 64 personas (28 de los cuales necesitaron hospitalización).

En el mundo:

  • 1513: en Panamá, Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo conocido que ve el océano Pacífico, al que llama Mar del Sur.

  • 1690: en los Estados Unidos, Benjamin Harris publica la primera revista estadounidense, llamada Publick Ocurrences Both Foreign and Domestick, cuya publicación fue la primera y la última, por considerarse ofensivo su contenido.

  • 1821 (domingo): en Trípoli (Grecia) ―en el marco de la Guerra de Independencia de Grecia― sucede el tercer y último día de la Masacre de Trípoli

  • 1828: la Conspiración Septembrina atenta contra la vida de Simón Bolívar, lo cual influye en su renuncia como primer mandatario de la República de Colombia (o Gran Colombia). Resultan sospechosos Francisco de Paula Santander y Mariano Ospina Rodríguez.

  • 1846: en México, fuerzas estadounidenses capturan la ciudad mexicana de Monterrey.

  • 1906: en presencia del Rey y ante una multitud, Leonardo Torres Quevedo demostró con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia.

  • 1944: derrota aliada en la operación Market-Garden

  • 1956: entra en operaciones el TAT-1, el primer cable telefónico transoceánico.

  • 1962: en el norte de África se proclama formalmente la República Democrática Popular de Argelia. Ferhat Abbas es elegido presidente del Gobierno provisional.

  • 1963: en República Dominicana, una junta cívico-militar (con el respaldo de Estados Unidos) derroca al presidente Juan Bosch y Gaviño.

  • 1972: en Noruega, el pueblo rechaza en referéndum ingresar en la Comunidad Económica Europea.

  • 1973: la segunda tripulación de la estación Skylab regresa a la Tierra.

  • 1979: En Broadway se estrena la ópera rock Evita inspirada en la vida de la personalidad líder argentina Eva Perón.

  • 1991: en Nueva York se realiza un acuerdo para llegar a la paz en El Salvador.

  • 1998: al norte de la ciudad de Melilla, se accidenta la aeronave BAe-146-100.

  • 2003: en una polémica conferencia de prensa, Jorge González ―entonces cantante de la banda chilena Los Prisioneros― arroja al suelo los micrófonos, grabadoras y vasos con agua, tras ofuscarse por una pregunta relacionada con la salida de su excompañero Claudio Narea de la banda.

  • 2005: en Perú, un terremoto de 7,0 de magnitud sacude a la Amazonía, destruyendo a la ciudad de Lamas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 25 de septiembre