

Secciones
Servicios
Destacamos
Viaja a través de las efemérides del día y sumérgete en la rica historia del 25 de febrero. Descubre los hitos que cambiaron el curso del tiempo y los momentos culturales que perduran.
1119: en España, Alfonso I el Batallador conquista Tudela.
1281: en España, Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas marítimas de Castilla.
1869: en España, Francisco Serrano es nombrado presidente del gobierno.
1903: en Vigo (España) mueren dos personas durante las fiestas de carnaval.
1908: se publicó en España un Libro Rojo relativo a los asuntos de Marruecos.
1908: en España, un estudio estadístico destaca que durante el año anterior emigraron 82 606 españoles, de edades comprendidas entre los 15 y los 35 años.
1932: en España, las cortes republicanas aprueban la Ley de Divorcio, primera en la historia del país.
1946: en España, el general Alfredo Kindelán, ferviente partidario de la monarquía, es desterrado a las islas Canarias.
1957: formación del Octavo Gobierno nacional de España (1957-1962), presidido por Francisco Franco.
1981: en España, Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados.
1981: en España los generales Jaime Milans del Bosch, capitán general de Valencia, y Alfonso Armada y Comyn, segundo jefe del Alto Estado Mayor, son acusados de participar en el golpe de Estado del día 23.
2001: los Campeonatos de España de Atletismo se clausuran con cinco récords nacionales.
2001: el esquiador alemán Johann Mühlegg (expatriado en España) logra la medalla de oro en el maratón de 50 kilómetros del campeonatos del mundo de esquí nórdico.
2003: en Caracas (Venezuela) suceden explosiones en la embajada de España y en el consulado colombiano. El Estado responsabiliza a militares retirados involucrados en el golpe de 2002.
2004: en la localidad de Riodeva (provincia de Teruel) un grupo de arqueólogos españoles anuncia el hallazgo de un importante yacimiento, rico en restos fósiles de dinosaurios.
2006: en Madrid (España), la Asociación de Víctimas del Terrorismo convoca una multitudinaria manifestación en contra del diálogo del Gobierno con la banda terrorista ETA.
138: en Roma, el emperador romano Adriano adopta a Antonino Pío, con la condición de que este adopte a Marco Aurelio.
1870: en Washington (Estados Unidos) Hiram R. Revels (1827-1901), un republicano del estado de Misisipi, toma juramento en el Senado de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer afroestadounidense en obtener una banca en el Congreso.
1912: en Luxemburgo, María Adelaida, la mayor de las seis hijas de Guillermo IV, se convierte en la primera gran duquesa reinante.
1927: en Brasil, el aviador italiano De Pinedo llega a la ciudad de Bahía tras realizar la travesía del océano Atlántico.
1932: en Brunswick (Alemania), Adolf Hitler, que había sido apátrida durante siete años, obtiene la ciudadanía alemana cuando Dietrich Klagges, un compañero nazi, lo nombra funcionario estatal de Brunswick. Como resultado, Hitler puede postularse para presidente del Reich en las elecciones de 1932.
1933: en el puerto de Newport News (estado de Virginia) se bota el USS Ranger. Es el primer portaaviones construido especialmente para ese fin que pone en servicio la Armada de los Estados Unidos.
1941: en la Ámsterdam ocupada por los alemanes, el proscrito Partido Comunista de los Países Bajos organiza una huelga general para protestar contra las medidas antisemitas contra los judíos neerlandeses adoptadas por los ocupantes nazis.
1943: en Túnez, las tropas nazis del Heeresgruppe Afrika (Grupo de Ejércitos África) se retiran luego de la Batalla del paso de Kasserine.
1951: en Checoslovaquia, las emisoras de radio anuncian el descubrimiento de un complot contra el Gobierno, cuyos instigadores serían Gustav Húsak y Vlado Clementis.
1954: Gamal Abdel Nasser se convierte en el primer ministro de Egipto.
1978: en la aldea de Sa Pereira, 72 km al oeste de la ciudad de Santa Fe (Argentina), se registra la segunda mayor tragedia ferroviaria del país
1980: en Surinam, los militares toman el poder tras un golpe de Estado liderado por Dési Bouterse.
1998: las dudas sobre el apoyo que puede prestar Japón para la recuperación financiera de la zona provocan nuevas pérdidas generalizadas en las bolsas de sureste asiático.
1999: en el aeropuerto Cristóforo Colombo de Génova (Italia) se estrella el vuelo 1553 de Alitalia, matando a cuatro personas.
2003: en Seúl (Corea del Sur) jura el cargo el nuevo presidente Roh Moo-hyun, sucesor de Kim Dae Yung.
2005: al noroeste de la República Democrática del Congo mueren nueve cascos azules bangladesíes en una emboscada.
2009: en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (Países Bajos) el vuelo 1951 de Turkish Airlines se estrella durante el aterrizaje, principalmente debido a un radioaltímetro defectuoso, resultando en la muerte de nueve pasajeros y tripulantes, incluyendo los tres pilotos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.