Borrar
Las efemérides más destacadas del 23 de febrero

Las efemérides más destacadas del 23 de febrero

Quién nació hoy, quién falleció y qué aconteció: efemérides 23 de febrero

Sábado, 22 de febrero 2025, 22:00

Acompáñanos en un recorrido histórico con nuestras efemérides diarias. Desde eventos que cambiaron el rumbo de la humanidad hasta momentos culturales que perduran, te llevaremos a través del 23 de febrero en distintos años.

  1. ¿Qué pasó el 23 de febrero?

En España:

  • 1475: en Valencia aparece el libro Comprehensorium, la segunda obra editada en España siguiendo las técnicas de Gutenberg.

  • 1913: en Santander, España, se funda el Real Racing Club de Santander.

  • 1928: la reforma del Código Penal de España agrava las sanciones para delitos de fraude y especifica los de timo y chantaje.

  • 1959: en España, Landelino Lavilla obtiene el número uno en las oposiciones a letrados del Consejo de Estado.

  • 1981: en España, el teniente coronel Antonio Tejero realiza un intento fallido de golpe de Estado (conocido como 23-F).

  • 1983: en España el ministro Miguel Boyer expropia Rumasa a José María Ruiz-Mateos.

  • 1984: en San Sebastián (España), los Comandos Autónomos Anticapitalistas asesinan al senador socialista y parlamentario vasco Enrique Casas.

  • 2002: el español Johann Mühlegg logra su tercer oro olímpico tras imponerse en los 50 km de fondo clásico.

  • 2005: en España, el Ministerio de Sanidad aprueba los primeros cuatro proyectos de investigación sobre células madre.

  • 2006: en España sale a la venta Harry Potter y el misterio del príncipe (sexto libro de la saga).

  • 2006: en Shanghái, Inditex (la multinacional española que preside Amancio Ortega), desembarca en China con la inauguración de una tienda Zara.

  • 2009: Penélope Cruz se convierte en la primera actriz española en conseguir un premio Óscar.

  • 2012: en España el pleno del Consejo General del Poder Judicial, ratifica, con el apoyo de 20 de sus 21 miembros, la expulsión de la carrera judicial del juez Baltasar Garzón.

En el mundo:

  • 1854: se firma el Tratado de Bloemfontein, por el que se aprueba la independencia del estado sudafricano de Orange.

  • 1885: en la Guerra sino-francesa, el ejército francés obtiene una importante victoria en la batalla de batalla de Đồng Đăng en la región de Tonkin en Vietnam.

  • 1905: el abogado Paul Harris pone las bases del Club Rotary International.

  • 1912: en Suiza se inician las obras del túnel del Jungfrau (a 3457 m de altura).

  • 1918: en la URSS se funda el Ejército Rojo.

  • 1925: en Argentina, Alfonsina Storni publica Ocre.

  • 1928: en México se produce una gran manifestación estudiantil contra la intervención de EE. UU. en Nicaragua.

  • 1945: en la batalla de Iwo Jima, Joe Rosenthal toma la fotografía del izamiento de la bandera estadounidense.

  • 1947: Werner Heisenberg declara que la Unión Soviética, al finalizar la guerra, ha contratado a físicos nucleares alemanes.

  • 1947: se funda la Organización Internacional de Normalización

  • 1958: en Argentina, el político Arturo Frondizi es elegido presidente. Ganó las elecciones gracias al apoyo del peronismo, que se encontraba proscrito por la dictadura de Aramburu (autodenominada Revolución Libertadora).

  • 1991: en Tailandia, el general Sunthorn Kongsompong lidera un sangriento golpe de Estado destituyendo al primer ministro Chatichai Choonhavan.

  • 1998: la península de Florida (Estados Unidos) vive el peor temporal de su historia.

  • 1999: el líder rebelde kurdo Abdullah Öcalan es acusado de traición en Ankara (Turquía).

  • 2000: el guitarrista chicano Carlos Santana consigue ocho premios Grammy, igualando el récord que poseía Michael Jackson, logrado en 1983.

  • 2003: la Academia Británica de Cine concede dos Premios BAFTA (mejor guion original y mejor película de habla no inglesa) a Pedro Almodóvar por Hable con ella.

  • 2005: se confirman, por vez primera, los efectos predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein para las cercanías de los agujeros negros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 23 de febrero