Borrar
Las efemérides más destacadas del 22 de mayo

Las efemérides más destacadas del 22 de mayo

Consulta las efemérides de hoy 22 de mayo y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy

Martes, 21 de mayo 2024, 22:00

Navega por las efemérides del día y descubre hitos trascendentales y momentos culturales que han dejado su marca indeleble en este 22 de mayo a lo largo de la historia.

  1. ¿Qué pasó el 22 de mayo?

En España:

  • 1293: en Andalucía (España), Sancho IV, en premio a la lealtad con la Corona de Castilla en la lucha contra los derechos de los Infantes de la Cerda, concede abundantes mercedes a las ciudades y concejos andaluces.

  • 1526: las ciudades italianas de Milán, Florencia y Venecia firman una alianza con Francisco I de Francia, el papa Clemente VII, Enrique VIII de Inglaterra para combatir a Carlos I de España.

  • 1542: el rey Carlos I de España ordena «que se mande remediar las crueldades que se cometen en las Indias».

  • 1774: en el océano Atlántico sur, el español Francisco de Orduña y sus hombres toman posesión de las islas Malvinas.

  • 1776: En Nueva Orleans el gobernador ilustrado español-estadounidense Luis de Unzaga y Amézaga atiende la primera solicitud de ayuda del Ejército Continental estadounidense en pos de su Independencia.

  • 1809: en España, en el marco de la Guerra de Independencia el pleno de la Junta Central Suprema anuncia en Sevilla la próxima reunión de las Cortes.

  • 1896: rechazo del Gobierno español a la mediación de los EE. UU. para poner fin a la guerra de Cuba.

  • 1920: se coloca la primera piedra de la "Casa de Velázquez" en Madrid, que se ha de construir a expensas de Francia en terrenos cedidos por el Estado español.

  • 1922: la emperatriz Zita de Austria, su familia y séquito visitan España.

  • 1931: en España se proclama la libertad religiosa.

  • 1938: durante la guerra civil española, se produce la fuga del fuerte San Cristóbal, en Pamplona, una de las más masivas y sangrientas en la historia de las fugas carcelarias.

  • 1975: el gobierno español reconoce por real decreto el derecho a la huelga, aunque de carácter restringido.

  • 2000: en España nacen los primeros gemelos fecundados sin esperma mediante la maduración in vitro de células precursoras de espermatozoides.

  • 2004: en Madrid (España), contraen matrimonio el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón y Grecia, hoy Rey de España, con Doña Letizia Ortiz Rocasolano.

En el mundo:

  • 12 a. C.: en China se registra una lluvia de meteoritos

  • 1762: Suecia y Prusia firman el Tratado de Hamburgo.

  • 1810: el cabildo abierto de Buenos Aires decide el cese del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la formación de una Junta de Gobierno.

  • 1863: la Guerra Federal finaliza gracias al Tratado de Coche.

  • 1863: Ferdinand Lassalle funda la Asociación general de obreros alemanes.

  • 1875: Noruega adopta el sistema métrico decimal.

  • 1885: se coloca la primera piedra del monumento erigido en Roma en honor del rey Víctor Manuel II.

  • 1902: el Congreso Internacional de Mineros exige la nacionalización de todas las minas, pero rechaza la huelga general propuesta por los delegados belgas y franceses.

  • 1909: en Buenos Aires se estrena la primera película argentina con argumento

  • 1920: la compañía dramática Xirgu y Borrás presenta en Barcelona la obra La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós.

  • 1927: en México se funda el Club Deportivo Cruz Azul.

  • 1930: en un teatro de la ciudad de Schenectady (estado de Nueva York) se presenta por vez primera un espectáculo de televisión.

  • 1942: México entra en la Segunda Guerra Mundial a favor de los aliados.

  • 1949: en Bonn se promulga la Ley Fundamental de Bonn (constitución provisional de la República Federal de Alemania).

  • 1960: en Valdivia (Chile) se produce el epicentro del Gran Terremoto de Valdivia, el mayor sismo registrado de la historia (9,5 en la escala sismológica de magnitud de momento). El tsunami afecta una vasta zona del Pacífico, alcanzando incluso las islas Hawái.

  • 1977: Ángel Nieto es consagrado campeón mundial de motociclismo en 50 cm³.

  • 1979: en Buenos Aires, la dictadura de Videla cierra la fábrica IME (Industrias Mecánicas del Estado, creada en 1951), la cual en ese momento se encontraba fabricando el Rastrojero Diésel (utilitario) y el Rastrojero Conosur (sedán de cuatro puertas), entre otros.

  • 1980: La compañía Namco lanza el videojuego Pac-Man, creado por Toru Iwatani

  • 1990: en Adén se proclama la creación de la República Democrática de Yemen.

  • 2014: golpe de Estado en Tailandia, impulsado por las Reales Fuerzas Armadas tras meses de revueltas y crisis social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 22 de mayo