Secciones
Servicios
Destacamos
Embárcate en un viaje temporal con nuestras efemérides diarias. Desde eventos que redefinieron eras hasta expresiones culturales que perduran, te invitamos a explorar el 20 de octubre a lo largo de los años.
1500: en España, los Reyes Católicos expiden una Real Cédula de constitución del municipio de Granada.
1548: en Bolivia, el conquistador español Alonso de Mendoza funda la ciudad de La Paz.
1976: en la ciudad de Puerto España (Trinidad y Tobago) se celebra una reunión para definir el país encargado de la custodia y enjuiciamiento de los autores del Crimen de Barbados (el atentado terrorista contra el vuelo de Cubana de aviación).
1979: en Barcelona (España) se inaugura La Masía, el centro de formación de las divisiones inferiores del Fútbol Club Barcelona.
1997: The Corrs publica una versión la canción "Dreams", originalmente de la agrupación Fleetwood Mac, se vendieron unos 11 millones de ejemplares del álbum entrando es las listas de decenas de países. Certificó 20 discos de platino en Irlanda, Reino Unido, España y Australia entre otros.
2005: en la Universidad Autónoma de Madrid, Santiago Carrillo (exdirigente del PCE) es investido doctor honoris causa por su participación en la transición democrática española.
2011: en España, la organización terrorista vasca ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada.
1465: en Bélgica, se libra la batalla de Montenaken.
1520: en la actual República Dominicana, Francisco Dávila funda la villa Hato Mayor del Rey como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura.
1572: en Goes (Países Bajos), Cristóbal de Mondragón, con 3000 soldados, levanta el asedio rebelde de la ciudad (Socorro de Goes).
1752: Se funda la ciudad de Freirina, en la provincia del Huasco, Región de Atacama, Chile.
1904: en Santiago de Chile se firma el Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia que fija un límite definitivo entre ambos países, establece la construcción del ferrocarril Arica-La Paz por parte de Chile, además de una serie de beneficios para Bolivia en los puertos chilenos.
1905: en el Imperio Otomano (hoy Turquía) se funda el Galatasaray Spor Kulübü.
1924: la Conferencia de Embajadores aprueba un texto de la Sociedad de Naciones que fija las fronteras entre Polonia y Rusia.
1926: llega a Cuba uno de los huracanes más potentes de su Historia. Mata a unas 600 personas en la isla de la Juventud, La Habana, Pinar del Río y Matanzas. En La Habana llueven 510 mm en 12 horas. Se pierden todas las obras del compositor Moisés Simons (1889-1945), autor de El manisero.
1935: en China, el grupo de Mao Zedong, con 8000 de los 86.000 hombres que habían comenzado la marcha un año antes, llegan a la localidad de Wuqi, distrito de Bao'an (actualmente Yan'an), donde se reúnen con sus camaradas de Shaanxi; final de la Larga Marcha.
1944: en Guatemala se unen los estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos ―dirigidos por Jacobo Árbenz, Francisco Javier Arana y Jorge Toriello―, y derrocan el Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides. Establecen una Junta revolucionaria de Gobierno, a la que después se denominaría Revolución de octubre de 1944.
1946: en Bayamón (Puerto Rico) Gilberto Concepción de Gracia funda el Partido Independentista Puertorriqueño.
1968: boda de Jacqueline Kennedy y Aristóteles Onassis.
1971: Willy Brandt es galardonado con el premio Nobel de la Paz.
1973: en Australia se inaugura la Ópera de Sídney.
1975: en México chocan dos trenes en la estación Viaducto de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, causando la muerte de 31 personas y varios heridos. Un convoy tipo MP-68 motriz 008, chocó contra otro tren estacionado en la estación Viaducto bajando de la loma de la interestación Chabacano-Viaducto.
1975: la sonda espacial soviética Venera 9 aterriza en la superficie del planeta Venus.
1981: en Andalucía, el Estatuto de Autonomía es ratificado en referéndum.
1994: en el Earls Court, la banda británica Pink Floyd realiza el concierto grabado y videograbado que después se llamaría Pulse.
2015: en Corea del Sur debuta el grupo femenino de K-pop Twice.
2019: en Bolivia se llevan a cabo elecciones, en las cuales triunfa Evo Morales, según la OEA, con fraude.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.