

Secciones
Servicios
Destacamos
Explora las efemérides del 20 de febrero y déjate envolver por los eventos que han dejado una huella indeleble en la historia. Desde hitos significativos hasta momentos culturales, te invitamos a un viaje fascinante.
1524: en España, el rey Carlos I ordena estudiar la posibilidad de unir el Mar del Sur (Océano Pacífico) con el Mar del Norte (Océano Atlántico) por el istmo de Panamá.
1619: El político español Rodrigo Calderón de Aranda es detenido en su palacio de Valladolid acusado de brujería y asesinato, desmantelándose una de las primeras tramas de corrupción de la España moderna.
1777: en España, Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias.
1862: en Madrid (España), Ángel de Saavedra es nombrado director de la Real Academia Española.
1903: en España se estrena la obra La escalinata de un trono, de José de Echegaray.
1911: en España la tonadillera Pastora Imperio contrae matrimonio con el torero Rafael Gómez Ortega, El Gallo.
1978: el gobierno español se alarma ante la posibilidad de que la Organización para la Unidad Africana (OUA) califique a las islas Canarias como «colonia europea».
1992: en Albertville (Francia) la esquiadora española Blanca Fernández Ochoa consigue la medalla de bronce en el eslalon especial en los juegos Olímpicos.
2003: una avería deja sin teléfono móvil a 8,7 millones de españoles abonados a la compañía Vodafone.
2005: Referéndum en España para la ratificación del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Los españoles aprueban la nueva Constitución con un 76,7% de los votos. La participación fue del 42%.
2005: la selección española de fútbol sala se proclama campeona de Europa por tercera vez en su historia tras derrotar en la final a la selección de Rusia por 2-1.
1813: en Salta (Argentina) las tropas del general Manuel Belgrano derrotan al ejército realista en la Batalla de Salta.
1859: en Venezuela, la Toma del Cuartel de Coro por el comandante Tirso Salaverría desencadena la Guerra Federal.
1864: en Florida, en el marco de la guerra civil estadounidense, se libra la batalla de Olustee, la más grande en ese Estado.
1872: en Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de Arte.
1909: en París, el periódico Le Figaro publica El manifiesto futurista de Filippo Tommaso Marinetti.
1928: en Tokio se celebran las primeras elecciones por sufragio universal.
1933: en el teatro Serrano de Gandía se celebra un acto público en pro del estatuto valenciano.
1937: en Japón obtiene la victoria electoral el partido liberal Minseitō
1981: la Comunidad Económica Europea (CEE), a pesar de las presiones estadounidenses en sentido contrario, decide seguir ayudando al gobierno de El Salvador.
1983: en el estado federado de Assam (India) suceden sangrientos disturbios tras las elecciones.
1997: Kim Novak recibe en el Festival de Berlín el Oso de Oro por toda su carrera cinematográfica.
1998: en Colombia se realizan las primeras detenciones de miembros de las fuerzas de seguridad por pertenecer a grupos paramilitares.
1998: Estados Unidos finaliza sus operaciones en la Antártida, tras 43 años de presencia en la zona.
2003: en West Warwick (Rhode Island, Estados Unidos) una bengala incendia el club, produciendo 100 muertos y más de 300 heridos.
2012: en Perú, el Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres decide retirarse de manera definitiva del fútbol profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.