Borrar
Efemérides de hoy: qué pasó un 19 de marzo

Efemérides de hoy: qué pasó un 19 de marzo

Explora la historia del 19 de marzo con nuestras efemérides diarias

Lunes, 18 de marzo 2024, 20:00

Explora la corriente temporal con nuestras efemérides del 19 de marzo. Desde eventos que dejaron su marca hasta momentos culturales que perduran, te llevamos en un viaje cautivador por la historia.

  1. ¿Qué pasó el 19 de marzo?

En España:

  • 1812: en Cádiz se publica la primera Constitución Española denominada popularmente «la Pepa» (origen de la frase «¡Viva la Pepa!»).

  • 1818: en Chile, el ejército español vence al ejército chileno/argentino en la batalla de Cancha Rayada, durante la Guerra de la Independencia.

  • 1880: en Fregenal de la Sierra (Badajoz) se realiza la primera llamada telefónica a larga distancia en España gracias a Rodrigo Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona, que tendió una línea telefónica entre su casa en el municipio bajoextremeño y una finca de su propiedad, llamada de "Las Mimbres".

  • 1919: Tras un mitin de Salvador Seguí en la Plaza de toros de Las Arenas de Barcelona, se acuerda finalizar la Huelga de la Canadiense, que había mantenido la industria catalana paralizada por 44 días. Los obreros consiguieron una serie de mejoras, destacando la jornada laboral de ocho horas, convirtiendo a España en el primer país en establecerla por ley.

  • 1992: en Rosario (Argentina), el Concejo Municipal ordena la colocación de una placa conmemorativa en la puerta de la casa natal del revolucionario y guerrillero Ernesto Che Guevara (1928-1967). Sin embargo, el 41 días después estalla en el frente del edificio una granada EAM 75 de origen español, que intimida a no instalar nunca la placa. El 17 de marzo de ese año había sido perpetrado el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires.​

  • 2007: en España, la energía eólica bate un nuevo récord de producción, al alcanzar los 8375 MW a las 17

En el mundo:

  • 721 a. C.: se avista el primer eclipse lunar del que se conocen noticias.

  • 1279: final de la dinastía Song, derrotada en la batalla de Yamen por los mongoles de la dinastía Yuan.

  • 1563: en Francia se promulga el Edicto de Amboise que pone fin a la Primera Guerra de Religión.

  • 1783: en el actual territorio de Argentina, Tomás de Rocamora funda la villa San Antonio de Gualeguay Grande (actual ciudad de Gualeguay).

  • 1814: en el marco de la Guerra de la Independencia de Chile, tiene lugar el Combate de Quilo entre las tropas de Bernardo O'Higgins y Manuel Barañao.

  • 1823: Su Alteza Serenísima Agustín I, abdica como emperador de México.

  • 1905: en la ciudad de Córdoba (Argentina) se funda el Club Atlético Belgrano.

  • 1963: en Managua, Nicaragua, es consagrado el nuevo Obispo de la Diócesis de Estelí monseñor Clemente Carranza y López como el primer obispo de la diócesis a manos del Ilustrísimo monseñor Alejandro González y Robleto, en Antigua catedral de Managua.

  • 1973: en la localidad de Vicente López (provincia de Buenos Aires) se funda el Colegio Los Molinos.

  • 1984: el general uruguayo Líber Seregni es puesto en libertad, tras siete años de cárcel por motivos políticos.

  • 1989: en El Salvador, Alfredo Cristiani, candidato presidencial del partido de oposición, ARENA, derrota en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día a Fidel Chávez Mena, candidato presidencial del partido oficial PDC.

  • 1999: en Colombia nace por primera vez la versión colombiana de canal canadiense Citytv

  • 2006: en Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko logra su tercer mandato como presidente.

  • 2010: en Medellín (Colombia) se inauguran los Juegos Suramericanos.

  • 2010: en México el ejército mexicano mata a 2 estudiantes en el Tecnológico de Monterrey acusándolos de ser sicarios del narco.

  • 2015: Richard Williamson consagra obispo sin mandato de Roma a Jean Michel Fauré.

  • 2016: en Rostov del Don se estrella un avión modelo B737 de Flydubai al momento de su aproximación al aeropuerto de dicha ciudad.

  • 2019: se hace oficial la compra de 21st Century Fox por parte de The Walt Disney Company por $ 71 300 millones, creando como resultado a Fox Corporation, la cual comenzó a cotizar en el S&P 500.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 19 de marzo