

Secciones
Servicios
Destacamos
Sumérgete en las efemérides diarias y descubre el 19 de febrero a lo largo del tiempo. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta expresiones culturales que perduran, te ofrecemos un recorrido fascinante.
1836: en España, Juan Álvarez Mendizábal decreta la venta de todos los bienes de las extintas órdenes religiosas, dentro del proceso desamortizador.
1919: en España, en la revista Grecia y diversos periódicos, aparece el Manifiesto ultraísta firmado por Guillermo de Torre y Pedro Garfias, entre otros.
1936: en España comienza el primer gobierno de la Segunda República Española, que fue presidido por Manuel Azaña tras las elecciones que dieron la victoria al Frente Popular.
1978: en España, un incendio destruye el Pazo de Meirás (la residencia de verano de la familia del dictador Francisco Franco).
1981: en España, la banda terrorista ETA secuestra a los cónsules honorarios de Austria y El Salvador (en Bilbao), y al de Uruguay (en Barcelona).
1989: en La Haya, el español Cayetano Cornet consigue la medalla de oro de 400 m en los Campeonatos Europeos de Atletismo.
1990: el pleno del Tribunal Constitucional de España decide que se repitan en Melilla las elecciones celebradas el pasado 29 de octubre.
1991: en España se termina la construcción del Puente del Centenario en Sevilla, proyectado con motivo de la Expo'92.
1998: el Banco Santander lanza una OPA para tomar la totalidad del capital del Banco Español de Crédito (Banesto).
2000: en Bruselas, el grupo francés Usinor, el luxemburgués Arbe y el español Aceralia presentan su proyecto de fusión para crear el líder mundial de la industria siderúrgica.
1594: habiendo sido elegido para el trono de Polonia-Lituania en 1587, Segismundo III de la Casa de Vasa es coronado rey de Suecia, y sucediendo a su padre Juan III de Suecia en 1592.
1602: en Colombia, se funda el municipio de Paipa (Boyacá)
1814: Noruega, en su resistencia a la dominación sueca, toma por regente al príncipe de Dinamarca Christian Federico.
1834: se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que enlazaría las ciudades de Núremberg y Fürth, distantes entre sí 10 km.
1881: Kansas se convierte en el primer estado de Estados Unidos en prohibir las bebidas alcohólicas.
1910: Alemania, Italia y Suiza firman el acuerdo sobre el ferrocarril del San Gotardo.
1925: el recién ascendido coronel Francisco Franco es designado jefe del Tercio de Marruecos.
1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial se crea el Afrika Korps al mando de Erwin Rommel.
1941: en la provincia de Pontevedra, un huracán abate unos 150.000 árboles y destruye las torres de más de 300 iglesias.
1951: se establece el mando general de las fuerzas de la OTAN en Rocquencourt, cerca de Versalles (Francia).
1951: se estrena en Barcelona la película La revoltosa, protagonizada por Carmen Sevilla y Tony Leblanc.
1955: entra en vigor el Tratado de Defensa del Sudeste Asiático (SEATO).
1986: la Unión Soviética lanza la estación espacial MIR.
1986: el ejército de Sri Lanka mata a 80 trabajadores agrícolas tamiles en el este de Sri Lanka en la Masacre de Akkaraipattu.
1987: Marruecos construye un sexto muro en el Sahara para impedir el paso del Frente Polisario al Atlántico.
2000: la agrupación Primer Comando de la Ciudad (PCC), responsable del narcotráfico en las cárceles brasileñas, organiza el mayor motín de la historia carcelaria de este país, con el resultado de 17 muertos.
2002: la nave Mars Odyssey de la NASA comienza a cartografiar la superficie de Marte.
2008: en Cuba, el comandante Fidel Castro renuncia a la presidencia de su país.
2022: el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, envía a la Provincia de Corrientes (Argentina) dotaciones de bomberos en marco de los incendios forestales sin precedentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.