Borrar
Las efemérides más destacadas del 18 de febrero

Las efemérides más destacadas del 18 de febrero

18 de febrero: Nacimientos, defunciones y hechos históricos para tu búsqueda

Lunes, 17 de febrero 2025, 22:00

Sumérgete en las efemérides diarias y descubre el 18 de febrero a lo largo del tiempo. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta expresiones culturales que perduran, te ofrecemos un recorrido fascinante.

  1. ¿Qué pasó el 18 de febrero?

En España:

  • 1637: en la costa de Cornualles, Inglaterra, una flota española intercepta un importante convoy de comerciantes anglo-neerlandeses de 44 buques escoltados por seis buques de guerra, que destruyen o capturan 20 de ellos, en la batalla de Lizard Point.

  • 1701: Felipe de Anjou llega a Madrid y tiene una gran acogida por parte del pueblo, que quiere coronarle rey de España.

  • 1797: la isla española de Trinidad (actual Trinidad y Tobago), frente a las costas de Venezuela, se rinde ante una flota británica comandada por sir Ralph Abercromby durante la Invasión de Trinidad.

  • 1880: en España, el gobierno publica la ley que dispone la abolición de la esclavitud en Cuba.

  • 1908: el Congreso español aprueba la creación del Instituto Nacional de Previsión.

  • 1931: en España el almirante Aznar forma nuevo Gobierno por encargo del rey Alfonso XIII.

  • 1961: en Barcelona (España) la censura franquista permite estrenar El séptimo sello (rodada en 1956), el primer filme del cineasta sueco Ingmar Bergman.

  • 1964: el Gobierno de Estados Unidos exige explicaciones al Gobierno español sobre las relaciones que España mantiene con Cuba.

  • 1970: el Tribunal Supremo de España anula el expediente de suspensión del periódico El Alcázar.

  • 1981: Leopoldo Calvo-Sotelo propone la integración de España en la OTAN.

  • 1982: en España comienza el juicio contra los implicados en el golpe de Estado del 23-F.

  • 1983: en España, la dimisión de Landelino Lavilla como presidente de la Unión de Centro Democrático hace presagiar el fin de este partido.

  • 1984: en España, la casi totalidad de los españoles se declara católico, aunque solo el 35,2% es practicante, según fuentes estadísticas.

  • 1992: en Sevilla (España), un incendio accidental devasta el pabellón de los Descubrimientos, buque insignia de la Expo-92.

  • 1998: la ciudad gallega de Santiago de Compostela (España) es galardonada con el Premio Europeo de Urbanismo, instituido por la Comisión Europea.

  • 2007: en Andalucía (España) un referéndum ratifica el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

En el mundo:

  • 750: la dinastía abasí se hace con el control del islam tras asesinar a casi todos los miembros de la dinastía omeya.

  • 1332: Amda Seyon I, emperador de Etiopía, comienza sus campañas en las provincias musulmanas del sur.

  • 1478: en la Torre de Londres es ejecutado en privado Jorge, duque de Clarence, procesado por traición contra su hermano mayor Eduardo IV de Inglaterra.

  • 1900: durante la segunda guerra bóer, las fuerzas imperiales sufren la peor pérdida de vidas en un solo día en el Domingo Sangriento, el primer día de la batalla de Paardeberg.

  • 1906: un globo tripulado por tres hombres y una mujer realiza el viaje Madrid-Illescas (Toledo) en tres horas y cuarto.

  • 1921: las tropas británicas ocupan Dublín para intentar sofocar las protestas nacionalistas por la división de la isla en dos territorios autónomos bajo autoridad británica.

  • 1974: en Reino Unido, la banda Kiss lanza su primer álbum.

  • 1980: en Madrid empieza el juicio por el atentado al despacho laborista de la calle de Atocha.

  • 1982: en Irlanda, el partido Fianna Fáil se convierte en la primera fuerza política de la Asamblea, al obtener 81 de los 166 escaños.

  • 1983: en Seattle (Washington) mueren trece personas y una es gravemente herida en la masacre de Wah Mee considerada el asesinato en masa provocado por un robo más grande de la historia del país.

  • 1998: en Nevada (Estados Unidos), la policía arresta a dos racistas blancos, acusados de un complot para usar armas biológicas en el metro de Nueva York.

  • 2002: en Europa, comienza a cotizar en bolsa el grupo europeo Arcelor, uno de los más importantes grupos siderúrgicos del mundo.

  • 2003: en Perú, Vladimiro Montesinos (exjefe del Servicio de Inteligencia Nacional) se sienta en el banquillo para responder por un delito de tráfico de influencias.

  • 2004: en Berlín, Gerhard Schröder, Jacques Chirac y Tony Blair, reunidos en la cumbre, proponen la creación de un vicepresidente económico europeo.

  • 2013: en Caracas (Venezuela), el presidente Hugo Chávez, retorna al país después de estar dos meses y siete días en Cuba, recuperándose de una operación por el cáncer que lo afectaba.

  • 2022: en la Provincia de Corrientes (Argentina), el gobernador Gustavo Valdés declara a la provincia como "Zona de Catástrofe Ecológica y Ambiental" en marco de los incendios forestales sin precedentes que quemaron más del 10% de la superficie provincial.​

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 18 de febrero