![Las efemérides más destacadas del 14 de agosto](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/08/12/EFEMERIDES-1723459061.jpg)
![Las efemérides más destacadas del 14 de agosto](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/08/12/EFEMERIDES-1723459061.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Explora la corriente temporal con nuestras efemérides del 14 de agosto. Desde eventos que dejaron su marca hasta momentos culturales que perduran, te llevamos en un viaje cautivador por la historia.
1931: en España, Julián Besteiro es elegido presidente de las Cortes Constituyentes de la Segunda República Española, tras la apertura oficial de las sesiones.
1952: llega a un puerto británico el primer buque español desde 1936.
1967: el escritor español Fernando Arrabal es liberado bajo fianza.
1968: se restablece en España la ley de bandidaje y terrorismo de 1960.
1976: en Almería (España), la Guardia Civil asesina a un joven que iba a realizar una pintada.
1977: España se adhiere al Protocolo de Ampliación del Estatuto de Refugiados.
1979: la policía española da muerte a Pedro Tabanera Pérez, uno de los miembros más buscados del GRAPO.
2002: en la bahía de Algeciras parte con destino a Mónaco la mayor estructura flotante del mundo, construida por los grupos españoles FCC y Dragados. El dique, de 350 metros de longitud y 19 de altura, dispone de 400 plazas de aparcamiento, un puerto para embarcaciones de recreo e instalaciones para el atraque de cruceros de más de 200 metros de eslora.
1227: Fernando III el Santo, rey de Castilla, y el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, colocan la primera piedra para la reedificación de la catedral de Toledo.
1566: en Flandes, grupos de protestantes, dirigidos por sus predicadores calvinistas, se dedican a destruir estatuas religiosas de las principales iglesias durante la Beeldenstorm.
1791: comienza en Bois Caiman la rebelión de los esclavos de Saint Domingue, ex colonia francesa, que culminaría 12 años después con la fundación de la república de Haití.
1901: en Estados Unidos, un aparato construido por el pionero de la aviación Gustave Whitehead consigue elevarse a 15 metros y recorrer una distancia de 800 metros.
1952: Alemania y Japón entran en el FMI.
1958: frente a Irlanda, la caída de un avión Super Constellation neerlandés causa la muerte de 99 personas.
1959: se restablecen las relaciones diplomáticas entre Jordania y la República Árabe Unida.
1960: el automovilista australiano Jack Brabham se proclama campeón de Fórmula 1 pilotando un Cooper-Climax.
1983: en Pakistán comienza la campaña de desobediencia civil al régimen militar de Zia ul-Haq.
1985: en Argentina concluye la primera fase del juicio contra las tres últimas juntas militares.
1988: Jorge Martínez Aspar se proclama campeón del mundo de motociclismo en la categoría de 125 cc.
1992: en Mbale (Uganda) a las 12
1996: en Arequipa, en las vísperas por el aniversario de fundación de la ciudad, un petardo se activa involuntariamente en el puente Grau, impactando instantáneamente contra un cable de alto voltaje, desprendiéndose este en medio de una multitud que esperaba ver un espectáculo de fuegos artificiales. Murieron 35 personas a causa del choque eléctrico provocado por el impacto.
2000: el Concilio Episcopal de la Iglesia Ortodoxa rusa decide canonizar a Nicolás II y su familia por su resignación ante la muerte.
2000: las autoridades británicas y francesas suspenden todos los vuelos del Concorde tras la catástrofe que costó la vida a 113 personas tres semanas antes.
2001: un avión experimental de la NASA, alimentado por energía solar fotovoltaica, bate el récord mundial de altura de vuelo.
2003: el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprueba una misión de asistencia para Irak, con una duración de doce meses.
2018: en Génova (Italia) se desploma parte del puente Morandi, causando más de una treintena de muertos.
2021: un terremoto de magnitud 7,2 golpea Haití.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.