

Secciones
Servicios
Destacamos
Acompáñanos en un recorrido histórico y descubre eventos que marcaron el mundo y momentos culturales del 14 de abril.
1182: En Al-Ándalus, actual España, se inaugura la Mezquita Mayor de Sevilla, que había sido edificada bajo la dirección del reputado arquitecto Ahmad Ben Baso.
1573: el capitán Juan de Garay parte de Asunción (actual Paraguay) hacia el sur con una expedición integrada por 9 españoles y 75 «mancebos nacidos de estas tierras». Al año siguiente fundaría Santa Fe y seis años después Buenos Aires.
1872: en Cayo Redondo (Cuba), las tropas de Vicente García combaten contra España.
1896: en Pinar del Río (Cuba) ―en el marco de la guerra de independencia cubana― las tropas del general Antonio Maceo vencen a varias columnas españolas bajo las órdenes del general Julián Suárez Inclán (enviados por el gobernador español Valeriano Weyler) en el combate de Loma de Tapia.
1931: en España se instaura la Segunda República Española tras las elecciones celebradas después de la dimisión del dictador Miguel Primo de Rivera (en enero de 1930), en las que los republicanos triunfaron en 41 de las 50 capitales de provincia. Ante el decidido impulso republicano en las ciudades, las Cortes Generales deponen a Alfonso XIII de España, quien huye del país. León será la primera localidad en que se ice la bandera republicana.
1931: En España se funda el Granada Club de Fútbol.
1936: en Barcelona (España) hace su última presentación el grupo de teatro "La Barraca", creado por Federico García Lorca.
1955: en la población española de Genó (Lérida) se descubre un yacimiento arqueológico.
1968: en España comienza a funcionar la Universidad de la Marina Mercante.
1992: en España, se inaugura oficialmente la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y los servicios AVE.
2000: en España, José María Fidalgo es elegido nuevo secretario general del sindicato CC. OO. (Comisiones Obreras).
43 a. C.: cerca de la actual ciudad de Castelfranco Emilia (península italiana) se libra la batalla del Foro de los Galos. Marco Antonio, habiendo sitiado al asesino de Julio César, Brutus, en Mutina (actual Módena), derrota a las fuerzas del cónsul Pansa, quien resulta muerto.
1815: en la provincia de Jujuy (Argentina) ―en el ámbito de la Guerra de Independencia de Argentina―, las fuerzas del ejército argentino (al mando del general Martín Miguel de Güemes) vencen al ejército realista (al mando del peruano Antonio Vigil) en la batalla de Puesto del Marqués.
1868: en Guanabacoa (Cuba), el folletín El Álbum publica los primeros versos de José Martí, «A Micaela», dedicados a la esposa de Rafael María de Mendive.
1869: en la Asamblea de Guáimaro (Cuba), la legendaria guerrillera mambisa Ana Betancourt (1832-1901) realiza un vibrante discurso.
1890: en los Estados Unidos se funda la Unión Internacional de los Países Americanos, que desde 1948 se llamará OEA (Organización de Estados Americanos).
1912: en el medio del océano Atlántico norte (a 1950 km al este de Nueva York, 3430 km al oeste de Oporto (Portugal) y 600 km al sursureste de la costa de Terranova), el barco británico Titanic choca contra un iceberg a las 23
1912: en la ciudad de Santos (Brasil) se funda el Santos Futebol Clube.
1929: se inaugura el Circuito de Mónaco.
En que, mediante resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana (celebrada en el Distrito de Columbia, entre octubre de 1889 y abril de 1890) 1931: En Málaga, grupos de obreros y anarquistas derriban la estatua del Monumento al Marqués de Larios, arrojándola al mar y sustituyéndola por una de un trabajador.
1945: en Buenos Aires, el secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón (que un año más tarde será elegido presidente de la Nación) crea la agencia estatal de noticias Télam. El 1 de julio de 2024, un decreto del presidente Javier Milei dispuso la transformación de la empresa estatal Télam a «sociedad anónima unipersonal».
1958: la nave espacial soviética Sputnik 2 penetra en la atmósfera terrestre y se desintegra con el cuerpo de la perra Laika (el primer ser vivo terráqueo en el espacio) en su interior.
1964: en un pozo a 204 metros bajo tierra, en el área U9bc del Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 8
1965: en un pozo a 85 metros bajo tierra, en el área U20k del Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 5
1979: Los Gobiernos de Cuba y Granada establecen relaciones diplomáticas.
1979: en Las Vegas (Estados Unidos) el boxeador argentino Víctor Galíndez reconquista el título mundial de los mediopesados al vencer por nocaut técnico a Mike Rossman.
1987: en la Unión Soviética, el líder Mijaíl Gorbachov propone prohibir la instalación de misiles en toda Europa.
2010: en los Estados Unidos se estrena un episodio de la serie animada de televisión South Park llamada «200», que de pronto se convirtió en uno de los episodios más controvertidos de la televisión por presentar caricaturas de Mahoma (una actividad para la que los musulmanes proponen la pena de muerte).
2016: en Kumamoto (Japón) ocurre un terremoto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.