

Secciones
Servicios
Destacamos
Sumérgete en la corriente del tiempo con nuestras efemérides diarias. Desde eventos cruciales hasta expresiones culturales destacadas, te llevamos a través de un viaje en el tiempo en este 12 de mayo.
1280: en España, Alfonso X —en coalición con el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula con sus tropas combinadas— atacan Granada.
1513: en Salamanca (España) se coloca la primera piedra de la catedral nueva.
1614: en Villarrobledo (España), la Comunidad de Monjas Clarisas se instala en el monasterio de San Juan de la Penitencia.
1689: se firma el Tratado de Viena, entre el emperador Leopoldo I y las Provincias Unidas, al que se adhieren Dinamarca, Inglaterra y España.
1912: en España, la revista Blanco y Negro publica la primera fotografía en color que apareció en la prensa española.
1922: en el marco de la guerra de Marruecos, las tropas españolas conquistan Tazarut.
1936: en la República española, las Cortes aprueban la elección de Manuel Azaña como presidente.
1995: en España, Fernando Fernán Gómez es galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
2012: Los indignados retoman las protestas en las principales ciudades españolas.
48 a. C.: en la ciudad de Farsalia (Grecia), Julio César anota que ha visto en el cielo una «bola de fuego llameante» (posiblemente un meteorito).
1328: en Roma, el obispo de Venecia consagra al antipapa Nicolás V.
1797: en Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia.
1875: en Argentina, se funda el club de fútbol más longevo hasta la fecha de toda América, el Club Mercedes.
1927: en Nicaragua, Augusto César Sandino comienza su lucha contra la intervención estadounidense.
1943: en Changshiao (China) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata termina el cuarto y último día de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
1943: en África del Norte se rinden las fuerzas alemanas.
1956: fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson.
1990: en el Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México) el cantante mexicano Juan Gabriel realiza el último de cuatro exitosos conciertos consecutivos.
2001: en la ciudad de Copenhague (Dinamarca) se celebra la XLVI edición de Eurovisión. El dúo estonio compuesto por Tanel Padar y Dave Benton logran el primer puesto con el tema Everybody.
2008: en Sichuan (China) sucede un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter.
2010: Accidente aéreo en Trípoli en la que pierden la vida 103 personas siendo el único superviviente un niño de 9 años.
2014: Lugansk y Donetsk se declaran independientes de Ucrania y formalizan un próximo referéndum para su unión con Rusia.
2018: Se celebra el 63.er Festival de la Canción de Eurovisión en Lisboa, Portugal
2019: Un usuario anónimo de 4chan publica una fotografía de paredes amarillas, dando inicio a la creepypasta de Los Backrooms.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.