Borrar
Las efemérides más destacadas del 12 de febrero

Las efemérides más destacadas del 12 de febrero

Efemérides destacadas del 12 de febrero: Un repaso a la historia

Martes, 11 de febrero 2025, 22:00

Adéntrate en nuestra selección de efemérides diarias y déjate llevar por el flujo del tiempo. Desde eventos trascendentales hasta aspectos culturales destacados, te llevamos a través del 12 de febrero en distintos años.

  1. ¿Qué pasó el 12 de febrero?

En España:

  • 1577: Juan de Austria firma con los sublevados de los Países Bajos el Edicto Perpetuo, por el que acuerda retirar los tercios españoles.

  • 1817: en la actual aldea de Los Andes, el ejército de los Andes al mando del general José de San Martín y tras cruzar la cordillera de los Andes vence a los españoles en la batalla de Chacabuco, fundamental en la independencia de Chile.

  • 1868: un enviado de Pío IX entrega a Isabel II de España la Rosa de Oro.

  • 1899: España vende a Alemania los archipiélagos de las Carolinas, Marianas y Palaos.

  • 1934: en España se inauguran las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista y deciden fusionarse a la Falange Española.

  • 1941: en la ciudad italiana de Bordighera, durante la Segunda Guerra Mundial, el dictador español Franco se entrevista con el dictador italiano Mussolini.

  • 1942: en Sevilla (España) el dictador Franco se entrevista con el dictador portugués Oliveira Salazar.

  • 1974: el presidente del Gobierno de España, Carlos Arias Navarro, dirige un discurso programático a las Cortes, considerado aperturista; dio lugar al llamado "espíritu del 12 de febrero".

  • 2005: se incendia la Torre Windsor en Madrid, España.

  • 2019: en el Tribunal Supremo de España comienza el juicio a los líderes del proceso independentista catalán.​

En el mundo:

  • 1541: en Chile, Pedro de Valdivia funda Santiago de la Nueva Extremadura (hoy Santiago, capital del país).

  • 1542: en América del Sur, la expedición de cincuenta hombres al mando de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas.

  • 1593: en el marco de invasiones japonesas de Corea, aproximadamente 3.000 defensores de la dinastía Joseon encabezados por el general Gwon Yul repelen con éxito a más de 30.000 fuerzas japonesas en el sitio de Haengju.

  • 1719: en los Países Bajos se funda la Onderlinge, la compañía de seguros más duradera de la historia.

  • 1825: la tribu indígena norteamericana creek cede su última porción de tierras a los blancos y se marcha hacia el este.

  • 1826: Pinoso (Alicante), obtiene la cédula de villazgo, independizándose de la ciudad de Monóvar.

  • 1870: en Utah (Estados Unidos) las mujeres obtienen la igualdad del voto.

  • 1931: el papa Pío XI inaugura la Radio Vaticano.

  • 1941: el país de Perú declara la guerra a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

  • 1946: al noroeste de Irlanda, finaliza la Operación Deadlight al hundir el último de los submarinos de la Kriegsmarine capturados por aliados.

  • 1951: boda de Reza Pahlevi, sha de Persia, con la princesa de origen alemán Soraya Esfandiary.

  • 1952: en Inglaterra, Isabel II es proclamada reina.

  • 1966: Mujibur Rahman, anuncia los famosos Seis puntos en Karachi como manifiesto de la Liga Awami que será la base de la formación de Bangladés.

  • 1973: Juan María Bordaberry, presidente uruguayo, cede ante las presiones de los militares y cesa al Gobierno. Se crea un Consejo de Seguridad Nacional que garantiza el control militar del país.

  • 2012: en Venezuela se llevan a cabo las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 12 de febrero