Secciones
Servicios
Destacamos
Acompáñanos en un recorrido histórico a través de nuestras efemérides diarias. Desde eventos trascendentales hasta expresiones culturales destacadas, te guiaremos por el 07 de febrero en diferentes momentos.
1461: en España, las Cortes catalanas se alzan en armas y envían tropas para liberar a Carlos de Viana.
1518: en Valladolid, Carlos I, rey de España, jura las leyes de Castilla ante las Cortes de Castilla.
1569: en América se establece la Inquisición española.
1705: en el marco de la Guerra de Sucesión Española, fuerzas franco-españolas asaltan Gibraltar.
1793: la Convención Nacional francesa declara la guerra a España por su adhesión al ya ejecutado monarca Luis XVI.
1885: en España, el dramaturgo español José de Echegaray estrena La vida alegre y muerte triste.
1897: Benito Pérez Galdós ingresa en la Real Academia Española.
1906: en San Sebastián (España) se celebra la ceremonia de conversión al catolicismo de la princesa Victoria Eugenia de Battenberg.
1913: en España, el rey Alfonso XIII efectúa un vuelo en el dirigible España.
1922: en el Teatro Real de Madrid (España), se presenta el tenor Miguel Fleta en la ópera Carmen.
1931: se restablecen las garantías constitucionales y se convocan elecciones legislativas en España.[cita requerida]
1972: en España, el cardenal Vicente Enrique y Tarancón es elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española.
1978: el FMI concede un crédito de 300 millones de dólares a España.
1978: en España se rompe el consenso sobre la Constitución española. El PSOE abandona la ponencia.
1983: en España se realiza el primer trasplante de páncreas.
1983: en Madrid se abren las puertas del remodelado Palacio de El Pardo, destinado en el futuro a residencia de jefes de Estado extranjeros en visita a España.
1985: en España, la banda terrorista ETA asesina a Carlos Díaz Arcocha, jefe de la Ertzaintza.
1989: se rompen las negociaciones entre el gobierno español y los sindicatos sobre medidas sociales relativas a las reivindicaciones de la huelga general del 14 de diciembre de 1988.
1991: el pleno del Congreso aprueba la creación del Instituto Cervantes, que tiene por objetivo la difusión de la lengua y la cultura españolas en el extranjero.
1993: la Bolsa española cayó un 23% en el pasado año 1992.
2003: el Gobierno español aprueba el proyecto de ley que modifica el Código penal para introducir el incremento y el cumplimiento íntegro de las penas para los condenados por terrorismo y crímenes graves.
2003: en España, el río Ebro ―el más caudaloso del país― inunda varios municipios y obliga a desalojar a casi un millar de personas.
2005: comienza el proceso de regularización extraordinaria de inmigrantes, que trata de legalizar la situación de casi un millón de trabajadores extranjeros que viven en España.
2005: en Berna (Suiza) tres hombres armados asaltan el consulado español.
1852: en el Campo de Guardias (Madrid) es ahorcado públicamente el sacerdote Martín Merino, que había atentado contra la vida de la reina Isabel II.
1884: una bula del papa León XIII crea la diócesis de Madrid-Alcalá.
1916: el Canciller del Reich prohíbe la exportación de hierro y acero.
1925: Mongolia Exterior es ocupada por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.
1931: los obispos alemanes de la provincia eclesiástica de Colonia advierten de los peligros del nacionalsocialismo.
1938: en Barcelona se estrena la película La casta Susana, uno de los pocos filmes estrenados en época de guerra.
1962: entra en vigor el embargo estadounidense contra Cuba.
1976: en China, Hua Guofeng sucede a Zhou Enlai como primer ministro.
1991: sobre Argentina, a la 1
1998: en Chile, en medio de las protestas de los ciudadanos y de los partidos políticos democráticos en Chile, el exdictador Augusto Pinochet es nombrado «comandante en jefe benemérito» del Ejército, en reconocimiento a su mando de más de 24 años.
2000: nace la segunda mayor entidad bancaria del mundo tras la fusión de los bancos alemanes Deutsche Bank y Dresdner.
2004: en la costa noreste de Madagascar, un ciclón deja 43 muertos y decenas de desaparecidos.
2005: Aslán Masjádov, líder independentista checheno, ordena una tregua a sus correligionarios y reclama una negociación al Kremlin.
2020: El rapero estadounidense Pop Smoke publica su segunda mixtape, Meet The Woo 2.
2021: en Catar, durante el Mundial de Clubes 2020, Tigres se convierte en el primer equipo de CONCACAF en poder llegar a la final de dicho certamen, tras ganarle la semifinal a Palmeiras.
2021: en marco del Super Bowl LV, Sarah Thomas se convirtió en la primera referí mujer del Super Tazón.
2023: LeBron James se convierte el máximo anotador de la NBA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.