Borrar
Efemérides de hoy: qué pasó un 07 de enero

Efemérides de hoy: qué pasó un 07 de enero

Quién nació hoy, quién falleció y qué aconteció: efemérides 07 de enero

Sábado, 6 de enero 2024, 20:00

Acompáñanos en un recorrido histórico con nuestras efemérides diarias. Desde eventos que cambiaron el rumbo de la humanidad hasta momentos culturales que perduran, te llevaremos a través del 07 de enero en distintos años.

  1. ¿Qué pasó el 07 de enero?

En España:

  • 1908: en España se promulga de la Ley de la Escuadra, para dotar al país de fuerzas marítimas, de las que carecía tras los desastres sufridos en las guerras de Cuba y Filipinas.

  • 1924: en París se funda la Federación Internacional de Joquei (FIH) por siete estados miembros

  • 1936: en España, el presidente de la Segunda República, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero.

  • 1940: en España, el sacerdote Rafael Villoslada Peula funda las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia.

  • 1970: en Zaragoza, un joven de 18 años, Mariano Ventura Rodríguez, realiza el primer secuestro aéreo en España.

  • 1982: en la ciudad de Aquisgrán, el rey de España, Juan Carlos I, es galardonado con el premio internacional Carlomagno primero que se concede a un soberano.

  • 2020: en España, Pedro Sánchez es investido por el Congreso de los Diputados como Presidente del Gobierno en segunda votación tras permanecer nueve meses como Presidente del Gobierno en funciones.

En el mundo:

  • 1558: los franceses recuperan Calais, última posesión británica en el continente.

  • 1598: en Rusia, Borís Godunov se convierte en zar.

  • 1610: en Italia, Galileo Galilei observa cuatro de las lunas de Júpiter a través de su telescopio, son las lunas galileanas.

  • 1797: en el Congreso de Reggio (en la Emilia) se consagra la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo).

  • 1839 en Irlanda, en la madrugada sucede «La Noche del Gran Viento», tormenta con vientos de 185 km/h, que causó destrucción de casas en todo el país y en Dublín, y muchos centenares de muertes. Fue la tormenta más dañina de Irlanda en los últimos 300 años.:

  • 1899: en Madrid aparece el primer número de la revista Vida Literaria, dirigida por Jacinto Benavente, y entre cuyos colaboradores figuraban Rubén Darío, Miguel de Unamuno y Antonio Machado.

  • 1919: en Buenos Aires se agrava la situación gremial de los talleres Vasena; comienza la Semana Trágica.

  • 1924: en Londres se incendian los almacenes portuarios.

  • 1928: el río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.

  • 1929: aparece Tarzán, una de las primeras historietas de aventuras.

  • 1942: en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el Ejército Rojo lanza la Ofensiva de Liubán, con el objetivo de romper el sitio de Leningrado.

  • 1942: en el Norte de África ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el Afrika Korps se retira en dirección a Trípoli.

  • 1946: las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial reconocen las fronteras de Austria de 1937.

  • 1965: en Colombia aparece la guerrilla procastrista ELN.

  • 1980: la célebre serie mexicana, El Chavo del 8 da su última emisión.

  • 1985: Estados Unidos y Rusia reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial tras cuatro años de guerra fría.

  • 1990: en Pisa (Italia) la famosa Torre inclinada es cerrada al público debido a problemas de seguridad.

  • 1993: la cuarta república de Ghana se inaugura, con Jerry Rawlings como presidente.

  • 1999: en los Estados Unidos comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente en 130 años.

  • 2020: en Wuhan China se descubre el COVID-19

  1. ¿Quién nació el 07 de enero?

En España:

  • 1720: José Bernardo de Gálvez y Gallardo, militar y político español (f. 1787).

  • 1768: José I de España, Pepe Botella, rey español (f. 1844).

  • 1833: san Josep Manyanet y Vives, sacerdote y educador español (f. 1901).

  • 1864: Julio Cejador, humanista y filólogo español (f. 1927).

  • 1870: Enrique Chicote, actor español (f. 1958).

  • 1882: Raimundo Martín, religioso español, obispo de Guatemala (f. 1975).

  • 1907: Nicanor Zabaleta, músico español (f. 1993).

  • 1913: Francisco Fernández del Riego, escritor y político español (f. 2010).

  • 1919: Julián Gallego Serrano, historiador español. (f. 2006).

  • 1945: María Manuela Díaz Orjales (María Manuela), cantante y pintora española.

  • 1963: Carmen Machi, actriz española.

  • 1964: Mar Carrera, actriz española.

  • 1972: Pedro Contreras, futbolista español.

  • 1973: Jesús Emilio Díez de Mier, futbolista español.

  • 1974: Julen Guerrero, futbolista, entrenador y periodista español.

  • 1977: David Alarza Palacios, yudoca español.

  • 1978: Diego Clemente Giménez, político español.

  • 1978: David Gil, baloncestista español.

  • 1980: Lalo Alzueta, periodista deportivo español.

  • 1980: David Arroyo, ciclista español.

  • 1982: Antonio González Rodríguez, futbolista español.

  • 1993: Guillermo Smitarello Pedernera, futbolista español.

  • 1997: Brais Méndez, futbolista español.

  • 2000: José Manuel Calderón Portillo, futbolista español.

  • 2000: Jorge Valín, futbolista español.

En el mundo:

  • 1624: Guarino Guarini, arquitecto, filósofo y matemático italiano (f. 1683).

  • 1797: Mariano Paredes y Arrillaga, político mexicano (f. 1849).

  • 1891: Zora Neale Hurston, escritora estadounidense (f. 1960).

  • 1922: Alfonso Martínez Domínguez, político mexicano (f. 2002)

  • 1922: Vincent Gardenia, actor italiano (f. 1992).

  • 1938: Roland Topor, escritor y dibujante francés (f. 1997).

  • 1946: Jann Wenner, editora estadounidense.

  • 1979: Deborah David, actriz, cantante, modelo y perfumista guatemalteca.

  • 1980: Adékambi Olufadé, futbolista togolés.

  • 1980: Jackson Melián, beisbolista venezolano.

  • 1981: Sebastián Martínez, actor colombiano.

  • 1982: Lauren Cohan, actriz estadounidense.

  • 1984: Xavier Margairaz, futbolista suizo.

  • 1989: Elizabeth Loaiza Junca, modelo colombiana.

  • 1998: José Joaquín Esquivel

  • 1998: Nathanya Alexander, actriz estadounidense.

  • 1999: Jermaine Johnson II, jugador de fútbol americano estadounidense.

  • 2003: Vicente Conelli, futbolista chileno.

  • 2003: Máximo Perrone, futbolista argentino.

  1. ¿Quién murió el 07 de enero?

En España:

  • 1355: Inés de Castro, aristócrata española (n. 1325).

  • 1809: Benito de San Juan, general español, víctima de un motín de sus propias tropas (n. 1727).

  • 1948: María de Maeztu, pedagoga española (n. 1881).

  • 1950: Alfonso Rodríguez Castelao, escritor y dibujante español (n. 1886).

  • 1972: Trini de Figueroa, escritora española (n. 1918).

  • 1973: Pedro Berruezo, futbolista español (n. 1945).

  • 2007: Ursicino Martínez, escultor español (n. 1932).

  • 2011: José Félix Sáenz Lorenzo, matemático, catedrático universitario y político español (n. 1946)​

  • 2013: José Sánchez de la Rosa, periodista español (n. 1930).

En el mundo:

  • 1325: Dionisio I, rey portugués (n. 1261).

  • 1904: Emmanuil Roídis, periodista griego (n. 1836).

  • 1967: Carl Schuricht, director de orquesta alemán (n. 1880).

  • 1980: Larry Williams, cantautor estadounidense (n. 1935).

  • 1990: Bronko Nagurski, futbolista estadounidense (n. 1908).

  • 1996: Tarō Okamoto, artista de vanguardia japonés (n. 1911).

  • 1998: Vladimir Prelog, químico croata, premio Nobel de Química en 1975 (n. 1906).

  • 2005: Pierre Daninos, novelista francés (n. 1913).

  • 2006: Heinrich Harrer, montañista austriaco (n. 1912).

  • 2013: Fred L. Turner, ejecutivo estadounidense, CEO de McDonald’s (n. 1933).​

  • 2014: Roy Warhurst, futbolista británico (87).

  • 2015: Jean Cabut "Cabu", dibujante francés (n. 1938).

  • 2015: Bernard Verlhac "Tignous", caricaturista francés (n. 1957).

  • 2015: Philippe Honoré, caricaturista francés (n. 1941).

  • 2020: Neil Peart, baterista canadiense (n. 1952).

  • 2020: Harry Hains, actor de cine y televisión australiano (n. 1992).

  • 2021: Marion Ramsey, actriz y cantante estadounidense (n. 1947).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 07 de enero