

Secciones
Servicios
Destacamos
Sumérgete en el tiempo: efemérides diarias con eventos decisivos y expresiones culturales del 07 de abril.
1521: el navegante portugués Fernando de Magallanes ―en la primera circunnavegación del globo, financiada por la Corona de España― llega a Cebú; morirá quince días después.
1621: en la actual España, el aristócrata Pedro Girón, cae prisionero; se inicia la persecución de los partidarios de Lerma.
1798: el territorio del Misisipi es reorganizado por las disputas entre Estados Unidos y España. Se expandirá en 1804 y posteriormente en 1812.
1817: en la ciudad de Barcelona (Venezuela) cae la Casa Fuerte en manos de las fuerzas Españolas, mueren allí entre 700 y 1200 personas.
1823: en España, los Cien Mil Hijos de San Luis entran en el país, restableciendo el gobierno absolutista de Fernando VII.
1825: en Bolivia, se rinde el coronel español José María Valdez, dando fin a la guerra de independencia en el Alto Perú.
1906: los representantes de España, Alemania, Francia e Inglaterra firman el Acta de Algeciras sobre Marruecos por la que España adquiere obligaciones para ejercer un protectorado en la zona.
1936: en España, es destituido Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República española.
1956: España renuncia a su «protectorado» en Marruecos.
2006: en España, el Congreso aprueba la 6.ª Ley de Educación. La nueva norma establece enseñanzas comunes al 55 %. La religión será optativa, de libre elección. Suma una nueva asignatura, la de educación para la ciudadanía. Los alumnos de secundaria no podrán pasar de curso con más de 3 suspensos.
2006: en España, el Parlamento aprueba por unanimidad la Ley de Tropa y Marinería, que establece un modelo de ejército profesional. Los soldados podrán permanecer en los ejércitos hasta los 45 años.
2006: en España se declara el parque natural del Peñagolosa.
1348: en Praga se funda la Universidad Carolina.
1813: en la Nueva Granada (actual Colombia), Manuel Rodríguez Torices (presidente del Estado Libre e Independiente de Cartagena) convierte a la localidad costera de Barranquilla en «villa» y la eleva a capital del departamento de Tierradentro o Barlovento.
1815: en la aldea de Puerto Santo (Venezuela) desembarca la fuerza expedicionaria del general Pablo Morillo.
1821: en la provincia de Coquimbo (Chile) se funda por decreto supremo el Instituto Nacional Departamental de Coquimbo, actual Liceo Gregorio Cordovez.
1827: el químico británico John Walker vende la primera caja de cerillas, que había inventado el año anterior.
1862: cerca de Savannah ―en el marco de la guerra civil estadounidense, el ejército unionista norteño liderado por Ulysses S. Grant derrota al ejército confederado sureño en la batalla de Shiloh.
1906: en Italia, el volcán Vesubio entra en erupción y devasta Nápoles.
1933: la ley seca en los Estados Unidos se deroga para la cerveza de no más de 3,2 % de alcohol en peso, ocho meses antes de la ratificación de la Vigesimoprimera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos (Enmienda XXI). Ahora se celebra como el Día Nacional de la Cerveza en los Estados Unidos.
1945: el acorazado Yamato es hundido por 386 aviones estadounidenses, significando definitivamente el fin de la era de los acorazados y empezando la de los portaaviones.
1953: en la ONU, el sueco Dag Hammarskjöld es designado secretario general.
1955: en Rancagua (Chile) se funda el Club Deportivo O'Higgins.
1955: Winston Churchill renuncia como primer ministro por problemas de salud.
1958: en Ibagué (Colombia) se funda el Club Deportes Tolima.
1990: durante el escándalo Irán-Contra, John Poindexter es declarado culpable de cinco cargos por su parte en el escándalo (la condena se revoca luego en apelación).
1992: la República Srpska anuncia su independencia.
1999: en Yugoslavia, durante la Operación Fuerza Aliada, la campaña de bombarderos aéreos de la OTAN contra la República Federal de Yugoslavia (FRY), varios aviones de la OTAN atacaron con bombas de racimo la ciudad de Niš (Serbia). Según la OTAN el objetivo del ataque era el aeropuerto de Niš, sin embargo las bombas cayeron sobre el centro de la ciudad. Principalmente sobre un mercado y un hospital provocando la muerte de, al menos, catorce civiles y 28 heridos.
2009: en Perú, el expresidente Alberto Fujimori es condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad en los casos de las matanzas de Barrios Altos y la universidad La Cantuta, realizados durante su mandato por el grupo Colina.
2013: en Japón se estrena el primer capítulo de la serie japonesa (anime) Attack on Titan
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.