Secciones
Servicios
Destacamos
Explora nuestra selección de efemérides diarias y sumérgete en la rica historia del 06 de octubre. Desde hitos trascendentales hasta momentos culturales inolvidables, te invitamos a un fascinante viaje a través del tiempo.
1536: en Vilvoorde (en la región belga de Flandes, bajo el poder de los españoles) la Inquisición católica ahorca al traductor protestante inglés William Tyndale, quien había traducido por primera vez la Biblia al inglés, publicó miles de copias en Alemania y las introdujo clandestinamente en Inglaterra.
1539: en la actual Tallahassee (estado de Florida), el conquistador español Hernando de Soto y su ejército entran a la fuerza en la ciudad de Anhaica, capital de la tribu de los apalaches, de 30.000 habitantes.
1582: en España, Italia, Polonia y Portugal, se saltea este día ―entre el jueves 4 de octubre de 1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implantación del calendario gregoriano.
1762: en Filipinas ―en el marco de la guerra de los Siete Años― termina la batalla de Manila entre Gran Bretaña y España, cuyo resultado significa la ocupación británica de Manila durante el resto de la guerra.
1810: en la villa de Oruro (Bolivia) se redacta el levantamiento del 6 de octubre encabezado por el Dr. Tomás Barrón contra el dominio español.
1833: en España, el infante Carlos María Isidro de Borbón es coronado como Carlos V de España, fecha que se considera el comienzo de la Primera Guerra Carlista.
1852: en España se crea por Real Orden el Cuerpo de Telégrafos.
1934: en Barcelona (España), Lluís Companys proclama el Estado Catalán, dentro de una República Federal Española inexistente, a raíz de la revolución de 1934.
1936: El Decreto 9 dictado por Francisco Franco crea la Secretaría de Guerra en la zona rebelde de España.
1956: en España, Francisco Franco inaugura Pueblonuevo del Guadiana, cuya construcción había comenzado en 1948 como consecuencia del Plan Badajoz.
1977: en Alicante (España), un grupo de fascistas atacan a militantes y simpatizantes de Partido Comunista, matando a uno de ellos.
1983: en España, el Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de ley de despenalización parcial del aborto.
1994: en Zaragoza (España) se inaugura el Auditorio de Zaragoza, considerado el mejor de ese país por sus características acústicas.
1996: en Valladolid (España) se produce el incendio de la discoteca Siete Siete, con cuatro muertos.
1723: en Pensilvania, Benjamin Franklin llega a Filadelfia a la edad de 17 años.
1789: en el marco de la Revolución francesa, el rey Luis XVI vuelve a París desde Versalles después de enfrentarse a las mujeres parisinas el día anterior.
1920: en Riga, los representantes de Rusia y Polonia firman la paz, que desplaza la frontera polaca con Rusia al este.
1923: las fuerzas vencedoras de la Primera Guerra Mundial se retiran de Estambul.
1942 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ofensiva de octubre de Matanikau en Guadalcanal comienza con el ataque de los marines estadounidenses al ejército imperial japonés lo largo del río Matanikau.:
1943: batalla naval de Vela Labella entre las marinas estadounidense y japonesa.
1944: inicio de la batalla de Debrecen entre fuerzas del Eje y de la Unión Soviética.
1962: sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5
1973: Siria y Egipto atacan Israel. Comienza la guerra del Yom Kippur.
1976: en China, el nuevo primer ministro Hua Guofeng ordena el arresto de la Banda de los Cuatro ―Jiang Qing (la viuda de Mao Zedong), Zhang Chunqiao, Yao Wenyuan y Wang Hongwen―. Se termina así la Revolución Cultural.
1978: en Irán, el sah Mohammad Reza Pahlevi entrega el poder a los militares.
1979: el papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice que visita la Casa Blanca.
1990: Estados Unidos lanza la sonda Ulysses con el fin de estudiar el Sol.
1992: Suecia lanza el satélite de observación de auroras boreales, Freja.
1995: se descubre que 51 Pegasi es la segunda estrella ―después del Sol― que tiene un planeta extrasolar orbitando alrededor.
2007: en Londres (Reino Unido), el británico Jason Lewis completa la primera circunnavegación del globo realizada exclusivamente con fuerza humana (sin motores ni velas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.